10 cuidados básicos para el recién nacido
Este artículo trata de:
Tras el parto y la vuelta al hogar llega una nueva etapa, la de cuidar al recién nacido, un reto muy bonito para los padres ¿Qué cuidados básicos para el recién nacido deberíamos tener en cuenta? Nosotros te dejamos a continuación 10 cuidados postnatales muy importantes para los primeros días del bebé.
1. Las horas de dormir
Uno de los cuidados más importantes del bebé recién nacido se refiere a las horas de dormir. Aunque el sueño de los bebés recién nacidos es muy irregular, empezar a seguir unas rutinas desde los primeros días procurando que sean siempre más o menos a la misma hora le ayudará a ir estableciendo un patrón de sueño. Se trata de mantener su hora del baño, su paseo, su nana antes del sueño de la noche…
2. Postura para dormir
En cuanto a la postura para dormir, los pediatras recomiendan acostarlo boca arriba o de lado. Es una de las precauciones que debemos tomar para evitar la muerte súbita. También es conveniente que duerma en un colchón firme y evitar meter objetos –juguetes, peluches- en su cuna: como la mayoría de los padres aprovechan para dormir cuando lo hace él, al no estar vigilándole en esos momentos puede despertarse y acercárselos a la cara, impidiéndole respirar bien.
Te enviamos a tu domicilio una CANASTILLA PARA TU BEBÉ con muestras de las primeras marcas ¡GRATIS!
¡LA QUIERO!3. Cólicos
Si tiene un llanto muy enérgico que no cesa puede tratarse de los habituales cólicos del lactante, que es posible que aparezcan desde las primeras tomas. Se pueden evitar las molestias, o al menos aminorar, no saltándose el momento de ponerlo sobre el hombro y darle unos golpecitos en la espalda después de cada comida. El masaje abdominal suave también es bastante efectivo, aunque conviene que un profesional nos explique cómo darlo.
4. Cantidad de las tomas
La cantidad para alimentar a un recién nacido es difícil de precisar, pero al principio se recomienda que se le suministre a demanda, es decir, cuando creamos que quiere comer y en la cantidad que él pida (si él no quiere más suele apartarse del pecho o el biberón, aunque puede ser un simple descanso para retomar fuerzas y volver a por más. Si pasados unos minutos sigue sin coger el pecho o la tetina del biberón, es que se ha dado por satisfecho). En todo caso, conviene no dejar pasar demasiado tiempo (más de tres o cuatro horas) sin darle una toma, también durante la noche.
5. Cuidados del recién nacido: cambio de pañales
El quinto de los cuidados básicos para el recién nacido tiene que ver con los pañales, algo con lo que tendrán que lidiar los padres durante varios meses. Lo habitual es que él haga sus necesidades con mucha frecuencia. Tantas veces como tomas haya ingerido. Normalmente aparecen poco después de cada comida. Por eso conviene comprobar su pañal entre toma y toma y cambiarlo con frecuencia. A la hora del cambio de pañales, debemos lavarnos las manos con agua y jabón o una toallita húmeda antes de empezar con la tarea.
6. Temperatura de la bañera
La hora del baño quizá sea uno de los cuidados básicos del recién nacido que más gusta a los papás, pero ¿qué debemos tener en cuenta a la hora del baño? La temperatura del agua del baño debe ser parecida a la que tiene su cuerpo, que está entre 35 y 36 grados centígrados. Para asegurarnos de que el agua donde lo bañaremos no está muy por encima o por debajo de esa temperatura, lo más sencillo es usar un termómetro de baño. También hay que evitar las corrientes de aire cerrando la puerta de la habitación para que no se enfríe y procurar que el espacio se encuentre a una temperatura cálida, al menos a 21 grados.
7. Cómo cogerlo en la bañera
En cuanto a cómo cogerlo en la bañera, debemos hacerlo con suavidad pero al mismo tiempo, de forma firme y segura. Si apoyamos la parte final de su espalda en la bañera y lo sujetamos con una mano por la nuca, la otra nos quedará libre para lavarlo. Recuerda que no hace falta llenar mucho la bañera: unos 10 cm. de profundidad son suficientes. Además, basta con una pequeña cantidad de jabón líquido de PH neutro.
8. El cordón umbilical, uno de los cuidados más importantes del recién nacido
Uno de los primeros cuidados del recién nacido tiene que ver con la higiene del cordón umbilical, que debe ser diaria, con agua y jabón líquido. Es importante secar bien la zona después del baño con una gasa estéril. En caso de enrojecimiento en la zona del ombligo, lo más conveniente es limpiarla con una solución desinfectante (tipo clorhexidina o povidona). Si se observa mal olor, secreción o inflamación, debemos consultar con el pediatra. Una vez desprendido el cordón umbilical, hay que mantener la misma limpieza cuidadosa en la zona del ombligo durante el baño diario.
9. Hidratación de su piel
Hidratando bien su piel le ahorraremos más de una erupción. Basta con ponerle de vez en cuando un poco de crema hidratante para bebés. Otra opción, sobre todo si su piel se descama con facilidad, es añadir un poco de aceite corporal al agua de la bañera aprovechando el momento del baño. O usar gel o jabón oleoso.
Te puede interesar: Afecciones cutáneas más comunes en los bebés
10. Su ropita
Y terminamos el decálogo de los cuidados básicos para el recién nacido hablando de su ropita. No está de más lavar toda la ropa nueva antes de estrenarla, de esa forma se eliminan posibles residuos de productos químicos que hayan sido utilizados en la fabricación. Con poco detergente y sin suavizante evitaremos irritaciones y alergias. También es importante aclararla bien.
Te enviamos a tu domicilio una CANASTILLA PARA TU BEBÉ con muestras de las primeras marcas ¡GRATIS!
¡LA QUIERO!