5 claves para viajar con bebés y niños pequeños
Este artículo trata de:
El destino al que vamos, el equipaje, el hotel o apartamento en el que nos vayamos a alojar, las actividades que hagamos en el lugar de vacaciones… ¡son tantas las cosas en las que pensar cuando viajamos con nuestros peques! Por eso, te damos cinco consejos muy interesantes para viajar con niños pequeños.
Índice de contenidos
Consejos para viajar con niños pequeños
Planear un viaje con niños pequeños no es nada fácil, ya que el destino, el alojamiento y las actividades que hagáis tienen que estar adaptadas a sus ritmos. Antes de viajar con niños pequeños, ten en cuenta estos cinco consejos.
Elegid un destino adaptado a la edad del niño
No tiene las mismas necesidades un lactante que un bebé que ya sabe andar. Una casa rural para papá, mamá y el pequeño de la casa puede ser perfecta para los primeros años, pero a partir de los 5 años es posible que tu hijo disfrute más en un sitio en el que pueda jugar con otros niños. La mayoría de las familias se lo pasan mejor en un destino tranquilo, donde sea fácil comer bien, dormir a las horas habituales y disfrutar de las pequeñas cosas: contacto con la arena y el agua, descubrir la naturaleza (plantas, piedras, animales…).
El alojamiento tiene que ser cómodo
Al viajar con niños pequeños, hay que tener en cuenta que muchos hoteles ofrecen servicios especialmente pensados para niños: guardería, zona de juegos, animación infantil para diferentes edades… Antes de cargar el maletero del coche como si fuerais a mudaros de casa, pregunta por las facilidades que ponen a disposición de la familia: cunas, bañeras, termómetros, batidoras, microondas… Cuando los niños son pequeños, los apartamentos son una gran opción: suelen salir más económicos, nos permiten cocinar la comida nosotros mismos y organizar nuestros horarios como mejor nos convenga. Y, por supuesto, los campings son una opción muy divertida para todos.
Estos son algunos de los pros y contras de los diferentes tipos de alojamientos:
Casa rural
Ventajas:
- Entre sus ventajas, la principal es que tienes todas las comodidades, o parecidas, que tenéis en vuestra propia casa, y eso siempre es un plus.
- Económicamente suele ser una buena opción si tenéis al menos dos niños y ninguno de ellos es ya un bebé.
- Podréis preparar comidas y cenas, disponer de un cuarto de baño con todo lo que necesitas o sentaros a ver una película por la noche todos juntos.
- Las casas rurales suelen estar situadas en entornos verdes donde disfrutar de la naturaleza con todas las letras, y ese entorno es otro de sus puntos fuertes.
Desventajas:
- Entre las desventajas, la principal es que aunque no sea la más cara de las opciones, si lo que queréis es pasar allí varias semanas hay que contar con un presupuesto importante.
- Y si os interesa que los niños hagan amigos, dependiendo de dónde esté situada la casa puede no ser fácil, ya que muchos de estos alojamientos se encuentran apartados del centro del pueblo.
- Quizá los niños se lleguen a aburrir en estancias más largas al no haber tantas opciones de diversión como en un hotel.
Apartamento
Ventajas:
- Si lo que buscáis es disfrutar de la playa durante todo un mes, una de las opciones más económicas es el apartamento. Tendrás que cogerlo con tiempo porque están muy solicitados.
- El espacio no es el mismo que tendríais en una casa rural sino algo menor, pero teniendo en cuenta que pasaréis mucho tiempo fuera de casa y que el apartamento lo usareis básicamente para descansar, asearos y hacer alguna comida, el espacio no tendría por qué ser un problema.
Desventajas:
Entre las desventajas se encuentra que si buscabais un lugar apartado, donde todo sea relax y calma, es posible que no sea la mejor opción porque tendréis vecinos y seguramente no os encontrareis en plena naturaleza.
Hotel
Ventajas:
- Contando con presupuesto para ello, el hotel es buena opción si lo que queréis es no tener que limpiar, hacer camas o preparar comidas.
- Entre las ventajas, especialmente si se trata de hoteles con piscina, es que suelen tener actividades para los peques con las que se lo pasarán en grande y conocerán además a otros niños.
Desventajas:
- Limita bastante las rutinas, teniendo que hacer todas las comidas fuera.
- El precio, sobre todo en ciudades grandes, suele ser bastante más alto y puede no ser la mejor opción para estancias largas para varias personas.
Camping
Ventajas:
- Para muchos, la mejor opción si lo que buscáis es una experiencia diferente. Incluso aunque alquiléis un bungalow y no durmáis en tienda, la relación con los demás campistas y el contacto permanente con la naturaleza lo convierten en algo único para pequeños y grandes.
- Las actividades que suelen organizar en estos lugares para los niños serán una buena forma de desconectar de la rutina.
Desventajas:
- Si vais con un bebé muy pequeño puede ser demasiado incómodo, especialmente si escogéis un lugar donde las temperaturas sean altas.
- Los baños comunitarios también pueden resultaros incómodos.
Busca actividades que os gusten a los padres, y adáptalas a los niños
¿Os encantan los museos? Entérate de si hay actividades guiadas o talleres para niños en ese museo que te apetece tanto conocer. O turnaros para recorrer vuestro museo favorito mientras uno de los dos se queda con el peque en el parque de al lado. Y la promesa de un día en un parque temático o una sesión de dibujos animados puede obrar maravillas para resistir un plan más “adulto”. Si lo vuestro es el senderismo, elegid rutas más cortas y más llanas. Con una buena mochila ergonómica no habrá camino que se os resista.
Organiza bien el equipaje de mano
Lleva algún juguete y algún cuento pequeño para entretener al niño en las horas muertas o en los trayectos del viaje. Pañales, si todavía estáis en ese momento, una muda, una prenda de más abrigo por si refresca, toallitas húmedas para limpiarlo todo… También necesitaréis tener siempre a mano agua y algo de picoteo: pan, tortitas de arroz, fruta…
Toma algunas precauciones para disfrutar del viaje sin sorpresas
Las vacaciones de verano son una época en la que los niños no paran, por eso conviene tomar una serie de precauciones para que el viaje se desarrolle sin sobresaltos. Algunos de ellos son:
Protegerse del sol: en verano hay que evitar salir en las horas centrales del día cuando hace más calor, utilizar crema solar con protección y ofrecer a los pequeños agua con frecuencia para evitar la deshidratación.
Accidentes en la piscina: uno de los lugares donde se pueden producir accidentes en época veraniega son las piscinas, por lo que los más pequeños tienen que estar supervisados en todo momento para evitar ahogamientos, caídas o golpes. También debemos tener especial cuidado con las quemaduras.
El trayecto: si viajamos en avión, debemos preparar bien toda la documentación para evitar problemas de última hora. Si viajamos en coche y los niños se marean debemos realizar paradas cada poco tiempo, pensar en la posibilidad de viajar por la noche y no conducir de manera brusca.
Gana una canastilla con productos imprescindibles para tu bebé valorada en 100 euros
¡CONSIGUE LA TUYA!