Alimentación del bebé: el paso de líquidos a sólidos

Gravatar LetsFamily
letsfamily -
25/06/2024 - Tiempo de lectura 3 mins
alimentacion bebe solidos

Este artículo trata de:

Alimentos sólidos bebé
¿Por qué alimentos comenzar?

Alrededor de los 6 meses, los bebés están listos para comenzar a alimentarse con algo más que leche materna o de fórmula. La hora de darles sus primeros potitos genera mucha expectativa en las madres y padres primerizos… y también algunas dudas. Aquí respondemos algunas preguntas que puede que tengas sobre la alimentación del bebé y el momento de pasar de los líquidos a los sólidos.

¿Cómo sé si está listo el bebé para comer alimentos sólidos?

Además de las indicaciones del pediatra, tu bebé te dará ciertas señales de que está preparado para comenzar a incorporar alimentos sólidos.

  • Debe ser capaz de sentarse con la cabeza erguida, teniendo pleno control de ella.
  • Otro signo importante es que manifiesta interés y curiosidad por los alimentos, y que abre la boca cuando le acercas la cucharilla.
  • Es normal que las primeras cucharadas las escupa, pues les lleva un tiempo familiarizarse con la nueva textura. Por eso, lo mejor es comenzar introduciendo cantidades muy pequeñitas de alimento, y bien diluidas.

Cómo empezar con la alimentación para el bebé de sólidos

Para empezar con la introducción de los primeros alimentos sólidos para el bebé estos consejos te pueden ayudar:

  • Sienta a tu bebé en la trona unos días antes de empezar a darle de comer, para que se familiarice con esta posición y compruebes que tiene control de su cabeza.
  • Habla con él y explícale con entusiasmo que le darás algo delicioso para que pruebe. Por supuesto, al principio debes darle una cantidad muy pequeñita para que se vaya acostumbrando.
  • Recuerda que no importa tanto la cantidad de alimento ingerido como sí la calidad y la variedad de los mismos. Por ahora sigue recibiendo todos los nutrientes que necesita de la leche, la comida de estos primeros meses cumple más una función de experiencia y aprendizaje que de alimentación en sí.
alimentacion bebe paso liquidos a solidos

¿Por qué alimentos conviene comenzar?

No existe un consenso universal acerca de que sea mejor empezar por los cereales, la fruta, la verdura o el yogur. Es preferible atenerse a las indicaciones de tu pediatra. En lo que todos están de acuerdo es que los alimentos deben ser introducidos de a poco, uno a la vez. El primer día le ofreces al pequeño un alimento (por ejemplo, puré de plátano bien diluido en la leche que bebe el niño), y después se lo ofreces durante dos o tres días más antes de pasar a un nuevo alimento. Esto es para comprobar que lo tolere bien. En el caso de que un alimento en particular produzca una reacción alérgica o intolerancia, podrás identificarlo basándote en lo último que comió.

¿Algún otro consejo que valga la pena tener en cuenta con los alimentos sólidos?

Lo mejor es que tu bebé no esté demasiado hambriento cuando pruebe los alimentos sólidos. Si primero lo amamantas o le das el biberón, estará mucho más tranquilo y mejor predispuesto a probar cosas nuevas. Le llevará un tiempo asociar la comida con la saciedad y esperar con ansia la hora de sentarse a comer. Por último, una vez que tu bebé comience a comer, también es importante ofrecerle líquidos. Es mejor que se habitúe a beber agua en lugar de zumos.

Gana una canastilla con productos imprescindibles para tu bebé valorada en 100 euros

¡CONSIGUE LA TUYA!

¿Te ha gustado el artículo?

Índice de contenidos