Alimentos ideales para que los bebés coman con las manos

Gravatar LetsFamily
letsfamily -
16/04/2024 - Tiempo de lectura 2 mins
comer bebes con las manos

Si has decidido implementar el método BLW (siglas para Baby Led Weaning) seguramente te preguntes cuáles son los mejores alimentos para que tu bebé comience a probar.
En realidad, una de las ventajas del método es que tu bebé terminará por comer lo mismo que los demás bebés, incluso más rápido, ya que lo más probable es que por imitación quiera llevarse a la boca toda la comida de la mesa familiar. De cualquier manera, aquí te dejamos algunas ideas.

Verduras y frutas

Muchas familias optan por comenzar con este grupo. Después de todo, son fáciles de digerir, aportan vitaminas y minerales y no es necesario prepararlas en puré para que el bebé las pruebe: cubos de patatas, zapallo o batatas al vapor, tiritas de zanahoria o calabacín, ramillas de brócoli o de coliflor, aguacates laminados… Otro alimento perfecto para el BLW son los trozos de fruta, tales como el plátano, el mango, los albaricoques, la pera, las ciruelas y otras frutas. Recuerda que lo mejor no es cortarlas del tamaño de un bocado sino un poco más grandes, para que el bebé las manipule con sus deditos con facilidad. Simplemente déjalos a su alcance y permite que explore su textura con los dedos. No tardará en querer probarlos.

Cereales

Si bien es sencillo de comer y a los bebés les encanta, lo mejor es que no empieces por el pan: normalmente contiene demasiado sodio para la dieta adecuada de bebés de 6 a 12 meses. Sí puedes preparar unas gachas de avena, arroz blanco, galletas de arroz sin sal, polenta… la clave es hacer estas preparaciones lo suficientemente espesas como para que el bebé pueda coger porciones con los dedos y se los lleve a la boca. También puedes darle una cucharilla, al principio para que juegue, después querrá utilizarla como los mayores.

Huevos

Una excelente fuente de proteína animal. Para el método BLW lo mejor es servirlos duros, cortados en cubos o en cuartos. Sin embargo, ten en cuenta que primero se aconseja comenzar con la yema, pues la clara tiene más posibilidades de provocar reacciones alérgicas. Con bebés mayores, puedes preparar una omelette bien cocida y servirlo cortado en tirillas.

Carne y pollo

Es uno de los alimentos que genera más dudas servido en trozos. Pero, si la carne es bien tierna, tu bebé no corre riesgos de atragantarse. Comienza con pollo y pavo cortado bien pequeño, verás cómo tu hijo utiliza instintivamente sus encías para mascar aún cuando no tenga dientes todavía. Cuando los coma sin problemas, puedes agregar cordero y ternera.

Legumbres

Una vez que tu bebé ya sea mayorcito (la Asociación Española de Pediatría recomienda esperar a los diez meses) puede comenzar con legumbres tales como guisantes o lentejas. No es tan sencillo cogerlas con los dedos, al menos mientras el bebé no domine el agarre de pinza. Puedes prepararlas en puré y ofrecerle a tu hijo bastones de verdura para que los moje en la mezcla.

Gana una canastilla con productos imprescindibles para tu bebé. Sorteamos 30 cada mes.

¡CONSIGUE LA TUYA!

¿Te ha gustado el artículo?

Índice de contenidos