Bebés y relación en pareja

Gravatar LetsFamily
letsfamily -
30/05/2014 - Tiempo de lectura 2 mins

Durante este período se habla de las necesidades que tendrá el bebé, de las cosas que se tiene que comprar, de cómo adecuar la habitación, y tanto las amistades como la familia comentarán cómo el bebé cambiará la vida hasta ahora conocida.
La llegada de un bebé al hogar es un momento único y especial, puede llegar a ser uno de los momentos más felices de una pareja, los sentimientos que se despiertan son increíbles y totalmente nuevos. Pero además de esta parte que es la más emotiva y la que nos aporta más felicidad, viene otra que es un poco más dura y con la que, por mucho que te hayan contado no se puede describir hasta que no se vive. Es la parte del llanto del bebé, es la parte de las noches sin dormir, el trabajo y el cambio de vida que te provoca un ser tan diminuto y al que apenas conoces.
El día del nacimiento suele ser un día lleno de sentimientos y emoción; en el hospital, la llegada del bebé es como una gran fiesta donde la familia y amigos vienen a visitar al nuevo miembro de la familia. Tanto la madre como el bebé están bien atendidos, y en caso de peligro están rodeados de profesionales.
Pero la cosa cambia bastante cuando se llega a casa, allí todo es diferente, es el papá y la mamá frente a ese bebé que para todos es el gran desconocido. Desconocido porque no se sabe por qué llora, por qué no duerme o por qué no le gusta el baño. Es tan complicado entenderle, que los inicios suelen ser duros y agotadores.
Además, cada parte de la pareja se puede tomar el ser padre o madre de forma muy distinta, por un lado a la mujer le suele salir un instinto de protección desmesurado, hasta el punto de en ocasiones enfrentarse a su pareja. En cambio los hombres, no saben en ocasiones cómo ayudar o cómo coger al bebé porque les provoca sensación de miedo e inseguridad.
Con la llegada del bebé, aumenta el trabajo, la falta de tiempo y el cansancio, y todo esto hace que sin darnos cuenta puedas olvidar a quien tienes al lado y descuides a esa parte importante en tu vida y en tu día a día.
Por eso, antes del nacimiento sería bueno comentar con otros padres como han llevado esta situación para aprender de sus errores y aciertos. Comentar con profesionales cualquier duda que se tenga acerca de la relación con tu pareja.
Pero sobretodo, cuidar a esa parte del equipo imprescindible, aunque los primeros meses apenas se encuentra tiempo, el esforzarse en encontrar algún momento para estar a solas con la pareja y hablar de temas que no sean el bebé, hará que este proceso de adaptación sea menos complicado.
Artículo ofrecido por Ecox4D

Gana una canastilla con productos imprescindibles para tu bebé. Sorteamos 30 cada mes.

¡CONSIGUE LA TUYA!

¿Te ha gustado el artículo?

Índice de contenidos