Claves para que te bebé duerma mejor

Gravatar LetsFamily
letsfamily -
24/12/2021 - Tiempo de lectura 2 mins

Cuando son tan pequeñitos necesitan de nuestra ayuda para todo, por lo tanto, algo que conseguirá relajarles es el contacto, estar con ellos, acariciarles, besarles…Así el niño se sentirá más tranquilo y podrá conciliar mejor el sueño.
Por otro lado, también es importante no dejarle llorar cuando lo haga porque si lo hacemos el bebé se sentirá más inseguro, tendrá más angustia y, en consecuencia, no dormirá tan bien.
Para empezar, es importante establecer unas rutinas de sueño. En este caso, las fomentaremos por la noche que es cuando queremos que el bebé duerma. Para ello es bueno establecer estas rutinas, acompañadas del baño, de la cena, de una nana, etc. Algo que el entienda: primero ducha, luego cena y después a dormir.
Es recomendable dejarle con algún objeto para que el sienta esa seguridad al no estar los papás presentes. Puede ser un peluche, un pequeño juguete o cualquier cosa que le haga compañía en sus momentos de sueño.
Los ruidos son normales y hay que permitirlos. Obviamente, podremos reducir un poco el ruido que hagamos en casa para facilitarle el sueño, sin embargo, no existe la necesidad de dejar de hacer cosas en casa que podrían despertarle porque el bebé se tiene que acostumbrar.
Cuidar la temperatura de la habitación también nos ayudará a que el bebé duerma más tranquilo. Lo mejor es que esté entre los 18 y los 20  grados y cuidar también mucho la humedad. SI el ambiente es muy seco, podemos colocar un humificador.
Dejar las puertas abiertas es una opción muy buena porque así evitaremos que el bebé tenga la angustia de separación que se produce cuando se siente lejano de sus padres. Además, si cerramos la puerta estaremos provocándole una sensación de inseguridad y aislamiento. Por ello, mejor que la puerta esté abierta porque también le escucharemos mejor.
Como hemos comentado antes, establecer rutinas es muy importante. Por ello, la de la asociación es algo que tenemos que hacer para conseguir que duerma como un angelito. Por ello, es conveniente que duerma con la luz apagada para que así asocie el sueño con la oscuridad. Cuando vaya entrando claridad porque haya amanecido, tenemos que intentar que sea de forma gradual.
Seguro que si seguís estos consejos, tenéis un poco de paciencia con la adaptación del bebé a los horarios normales, conseguiréis que duerma como un angelito durante toda la noche –o al menos gran parte de ella-.
 

Gana una canastilla con productos imprescindibles para tu bebé valorada en 100 euros

¡CONSIGUE LA TUYA!

¿Te ha gustado el artículo?

Índice de contenidos