Cómo aliviar el dolor de dientes del bebé
Durante los primeros meses de vida del bebé, los cambios que se producen en su cuerpo son muy significativos. Algunos de ellos pueden provocarle dolor y ciertas molestias, como por ejemplo cuando le salen los dientes de leche. Normalmente suelen aparecer entre los seis y ocho primeros meses y es algo que puede llegar a molestarle bastante, e incluso producir fiebre.
A veces, puede darse el caso de que los dientes de leche salgan un poco antes o incluso uno o dos meses después, pero no hay que preocuparse, es todo normal. Si pasa un año y todavía no le han salido, sí habría que consultar el tema con un pediatra para ver por qué se produce este retraso. Pero todo depende de cada niño.
Cuando le salen los dientes, el bebé llorará y sentirá bastantes molestias. En este caso, podemos ayudarle para aliviar su dolor, pero… ¿Cómo podemos conseguirlo?
Índice de contenidos
Tips para aliviar el dolor de dientes del bebé
Queremos ofrecerte una serie de remedios que van a ayudaros tanto a vosotros como a vuestro bebé. Por un lado, ellos van a remediar su dolor, y por el otro, vosotros vais a poder evitar verle sufrir.
Baby Feeder
Uno de los remedios más aconsejables para aliviar el dolor en el bebé cuando le salen los dientes, lo mejor es la fruta. Los Baby Feeder son unas pequeñas bolsitas de tela donde se pueden meter los trocitos de fruta fresca, así, aunque la muerda, no podrá atragantarse porque los trozos siempre estarán en la bolsita.
Clavo
Uno de los remedios caseros más populares que seguramente habrás escuchado a muchas abuelas para calmar el dolor de muelas es el clavo de olor. Gracias a sus propiedades podemos aprovecharnos de ello y hacer una infusión con el clavo y después aplicar con masajes sobre las encías del bebé.
Masajes en las encías
Los masajes en las encías también son otra de las alternativas. Lo que hay que hacer es lavarnos bien las manos, meterlos en agua fría y presionar muy ligeramente las encías inflamadas, en poco tiempo se calmarán.
Dar el pecho
El mero hecho de amamantarles le calmarán, así lo demuestran diversos estudios que han comprobado que el dolor se reduce cuando están mamando. Además, otra ventaja de la lactancia es que ayuda a los pequeños a alinear correctamente sus dientes y previene la maloclusión posterior.
Fruta fresca
El hielo cuando ya ha comenzado a derretirse puede ser útil para reducir la hinchazón de las encías. No se debe aplicar durante mucho tiempo, tan solo un ratito y presionando de forma muy ligera. Otra opción es congelar alguna fruta y pasársela por los dientes, además de frescor les encantará el sabor que les queda en la boca.
Para finalizar, otra de las opciones son los collares de lactancia de silicona dado que durante la etapa en la que le salen los dientes de leche, las molestias en el bebé harán que tenga ganas de morder. Gracias al material con el que están hechos, podrá morder para aliviarse sin hacerse daño.
Gana una canastilla con productos imprescindibles para tu bebé valorada en 100 euros
¡CONSIGUE LA TUYA!