Consejos para darle las primeras papillas al bebé
Este artículo trata de:
Seguramente tu pediatra te diga que, a los seis meses de edad del bebé, se va haciendo necesario introducir nuevos alimentos a su dieta. Las papillas de frutas, cereales o los primeros aportes de carne o pescado en papilla se hacen más habituales. Saber cómo dar la primera papilla al bebé y seguir una serie de pasos es importante para hacer el proceso mucho más sencillo.
Cómo dar la primera papilla al bebé
Si vas a comenzar a darle papillas a tu bebé, es necesario elegir el momento y las circunstancias, ya que el estado de ánimo o salud de tu peque puede influir de manera determinante a la hora de hacerle más o menos sencillo dar el paso.
- Momento idóneo: Dale su primera papilla al bebé cuando esté descansado. Asimismo, procura introducir este tipo de alimentos en días en los que el bebé esté perfectamente de salud. Además, recuerda que la leche materna cubre las necesidades del bebé hasta más allá de los seis meses. Por lo tanto, no pasa nada porque el destete se produzca algo más tarde.
- Mucha – poca hambre: Si el bebé no come la papilla que le ofreces puede que te encuentres ante dos escenarios: Por un lado, que no tenga hambre; por otro, pese a que resulte paradójico, que el bebé esté con mucha hambre. Date cuenta de que, hasta ahora, tu bebé se alimentaba del pecho o el bibe, un proceso con el que estaba familiarizado y que le resultaba cómodo y rápido. Esta nueva manera de tomar el alimento le resulta más incómoda y no está acostumbrado a ella, por lo que ante un hambre acuciante puede mostrarse reacio a la papilla.
- La trona: Lo mejor es que lo sientes en la trona, para gozar de plena libertad de movimientos. Te recomendamos que en las primeras tomas le pongas babero con mangas y, asimismo, que cubras las zonas adyacentes ante las inevitables salpicaduras.
- Explorar: Deja que tu bebé explore las texturas y sabores de las papillas. No temas si extiende los deditos para jugar con el plato. Deja que se vaya familiarizando con los nuevos alimentos y que los pruebe y palpe.
- Prueba – error: Los bebés tienen más querencia por los alimentos en papilla que son ligeramente dulces. Ten en cuenta que es posible que no todas las frutas, pescados o carnes le van a gustar igual. Intenta anotar qué ‘materias primas’ le gustan más y priorízalas en tus papillas.
Gana una canastilla con productos imprescindibles para tu bebé. Sorteamos 30 cada mes.
¡CONSIGUE LA TUYA!