Enfermedades de Otoño: catarros, resfriados y diarreas
Los pediatras aseguran que los meses de septiembre y octubre son los de mayor riesgo de contagio de catarros, resfriados y diarreas.
Normalmente, el curso de estas enfermedades víricas no requiere un tratamiento especial, aunque sí específico. Si tu hijo se pone enfermo, lo normal es que se recupere en tres o cuatro días. Todo dependerá de la salud y defensas de tu hijo y de la edad que tenga. Cuanto más pequeño sea el niño, más posibilidades tendrá de contagiarse. A partir de los 5 años de edad, las posibilidades van disminuyendo ya que su sistema inmunológico es más equilibrado.
En esta época en que los niños están volviendo a tener contacto diario con otros niños, los pediatras aconsejan que los padres extremen la higiene, para evitar el contagio a otras personas que vivan en casa y que en el caso de las mujeres embarazadas y los mayores, también son especialmente vulnerables.
Consejos médicos para la prevenir las enfermedades propias del Otoño:
- Ofrecer una alimentación equilibrada y variada a los niños. Aumentar la dosis de frutas como la naranja, fuente infinita de vitaminas.
- Evitar la automedicación.
- Mantener a los niños muy bien hidratados.
- Acudir siempre al médico cuando el niño presente síntomas de alguna enfermedad.
- Hacer todo lo que sea posible para evitar las consultas de urgencias.
- En casa, ventilar bien las habitaciones y evitar zonas húmedas y con humos.
Con los primeros fríos nos vemos expuestos a más enfermedades que en la época estival. Nuestro organismo sufre continuamente cambios bruscos de temperatura, debido a las altas calefacciones. Los niños son los más vulnerables. Puedes proteger a tus hijos con estos consejos médicos.
Gana una canastilla con productos imprescindibles para tu bebé. Sorteamos 30 cada mes.
¡CONSIGUE LA TUYA!