Hermanos gemelos, conectados desde antes de nacer

Gravatar LetsFamily
letsfamily -
24/10/2023 - Tiempo de lectura 2 mins
Gemelos

Este artículo trata de:

Conexión entre hermanos gemelos

Se dice que los hermanos gemelos tienen una relación más especial que los hermanos que no lo son. Y es que, esta conexión tan estrecha entre hermanos gemelos comienza ya antes de nacer.

Una gran conexión entre hermanos gemelos

Cuando hablamos de gemelos, entran en juego un montón de creencias populares mezcladas con conocimiento científico. Se dice que pueden sentir el dolor del otro o incluso que, de alguna manera, pueden comunicarse telepáticamente. La ciencia no ha podido demostrar ninguna de estas afirmaciones, aunque al compartir material genético (sobre todo los gemelos idénticos) también tienen las mismas posibilidades heredadas de sufrir determinadas enfermedades, coeficiente intelectual similar o parecidos rasgos de personalidad. Así se explican esos casos que salen en los medios de comunicación sobre hermanos gemelos separados al nacer que han llevado vidas paralelas.

Ya desde antes de nacer

Lo que sí es cierto es que, sea cual sea su explicación, los gemelos suelen tener una relación que va mucho más allá que la que tienen los hermanos “normales”. Se conocen tan bien que no necesitan palabras para comunicarse y saber cómo está el otro y esto, según un estudio realizado por investigadores de las universidades de Turín y Parma, comienza en el útero materno. Científicos de estas universidades italianas descubrieron que los bebés gemelos a las 14 semanas ya son conscientes de la presencia de su hermano en el útero, se sienten cómodos juntos y empiezan a mostrar interés el uno por el otro.

conexion entre hermanos gemelos

Un estudio fascinante

En este estudio desarrollado mediante técnica ecográfica puso de manifiesto que, incluso antes de que se desarrollara el sentido del oído en los fetos, ya estaban teniendo sus primeras experiencias táctiles. Aunque los embarazos y partos múltiples tengan mas riesgo que los de un solo bebé, los hermanos que comparten tripita tienen la suerte de poder tener su primera experiencia con algo que está fuera de su ser ya desde antes de nacer.

Llegada la semana 18 de embarazo, los gemelos pasaban más tiempo tocando a su hermano que a ellos mismos. En concreto, el 30% del movimiento fetal se dirigía al otro gemelo poco antes de la mitad del embarazo, mientras que el 70% restante eran las típicas pataditas o movimientos de rotación. También se vio que el contacto físico duraba más cuando estaba dirigido a su gemelo que cuando se tocaban a sí mismos. Un gemelo en el útero pasará más tiempo acariciando la cabeza de su hermano que tocando la suya.

Hermanos gemelos: juntos también después

No es de extrañar que, cuando nacen, necesiten tanto el contacto continuo entre ellos. De hecho, se recomienda ponerlos a dormir juntos en la misma cunita. Ellos siembre buscarán la forma de conectarse y buscar esa sensación que tenían cuando compartían útero. Eso sí, cuando vayan creciendo sí se recomienda que se fomente que cada uno tenga sus propios amigos e intereses, aunque esto no signifique que vayan a perder esa conexión tan especial que tienen ya desde antes de nacer.

Gana una canastilla con productos imprescindibles para tu bebé valorada en 100 euros

¡CONSIGUE LA TUYA!

¿Te ha gustado el artículo?

Índice de contenidos