Ideas para viajar con tu bebé

Gravatar LetsFamily
letsfamily -
11/06/2015 - Tiempo de lectura 2 mins
viajar-con-bebes

El viaje es uno de los grandes placeres que nos proporciona la vida. Conocer nuevos lugares, ir a países o ciudades apetecibles siempre supone una de las mejores maneras de acabar con ese monstruo del mundo moderno que llamamos rutina. Después de dar a luz a nuestro bebé, la libertad con la que contamos para disfrutar de uno de los grande placeres de la vida se limita en cierta medida, ya que nuestra capacidad de movimiento ( física y espacial) ya no es la misma cuando nuestro bebé era un proyecto. Sin embrago, viajar con bebés no es imposible y, de hecho, es una actividad totalmente recomendable para que puedas desconectar plenamente. Hoy te queremos plantear una serie de consejos para que tu pequeño disfrute de un viaje y pueda descubrir, desde bien temprano, los placeres de conocer nuevos lugares.

Consejos para un viaje en avión con bebés

Para los bebés menores de doce meses, los viajes en avión suelen resultar incómodos y bastante estresantes (para los papás primerizos, por la misma razón, también). Ten en cuenta que las sensaciones desagradables de volar, como estar encerrado en un espacio limitado, el calor o la presión en altura, pueden ponerle a tu hijo inquieto.
Desde este portal, se aconseja que las prendas o mantitas que lleves para cubrir al bebé desprendan olores que le resulten familiares y relajantes. Del mismo modo, se aconseja que, en la medida de lo posible, la noche es el mejor momento para viajar en avión con bebés. Dar de mamar o el biberón a tu hijo en momentos del vuelo más estresantes potencialmente, como el despegue y el aterrizaje, le ayudará a relajarse y, en este sentido, también a ti.

Consejos para un viaje en coche con bebés

El primer consejo que podemos darte entra dentro del terreno del sentido común. Antes de viajar en coche con bebés debes contar con sillas de seguridad homologadas y totalmente fijadas al asiento de acuerdo con las especificaciones del fabricante.
El siguiente consejo es organizativo. Si eres de esas personas que planeas el tiempo del viaje de manera más o menos exacta, te recomendamos que, en caso de viajar con bebés, sumes entre 60 y 90 minutos al tiempo estimado de viaje, de cara a realizar paradas técnicas e imprevistas (cambio de pañales, paradas de descanso…).
Lleva siempre contigo una bolsita térmica en la que puedas guardar los biberones y líquidos que puedas llegar a necesitar en función de la duración del viaje, así como diferentes juguetes que puedan entretenerle de manera sencilla. Procura, como te decíamos en el caso del avión, viajar de manera que coincida con sus horas de sueño, mejor después de que haya comido y, muy importante, trata que el coche esté a una temperatura adecuada, ni muy fría ni demasiado caliente.
 
 

Gana una canastilla con productos imprescindibles para tu bebé valorada en 100 euros

¡CONSIGUE LA TUYA!

¿Te ha gustado el artículo?

Índice de contenidos