Jugar: del noveno al duodécimo mes

Gravatar LetsFamily
letsfamily -
05/11/2024 - Tiempo de lectura 2 mins
juegos para bebes de 9 a 12 meses

Este artículo trata de:

Juegos bebés 9 a 12 meses

Los últimos tres meses antes de cumplir un añito tu hijo se convertirá en un pequeño explorador y en todo un experto jugando. Te contamos cómo es el desarrollo del niño en esta etapa y cómo son los juegos para bebés de 9 a 12 meses.

El bebé de los 9 a 12 meses

El tiempo pasa volando y tu bebé se acerca ya a cumplir su primer añito, uno de los momentos más emocionantes que vivirás. El primer año de vida es la etapa en la que se produce una mayor transformación en el ser humano: el bebé triplica su peso de nacimiento. De ser un recién nacido que solo se mueve por impulsos como el sueño y el hambre, pasa a ser una personita con entidad propia que ya empieza a reclamar un hueco en la familia. Durante el primer año de vida tu bebé vive a diario experiencias nuevas. Nunca más durante su vida se desarrollará, crecerá y aprenderá tanto como en esta fase.

Veréis cómo os sorprende cada día con algo nuevo. Los bebés son curiosos y quieren aprender. Jugando van descubriendo poco a poco todas sus capacidades y posibilidades. Durante esta etapa de la vida el pequeño se convierte en todo un explorador. Debe tener un entorno estimulante: no frenemos sus ansias de conocer lo que les rodea. Les encanta, por ejemplo, romper periódicos y revistas y tirar objetos al suelo para experimentar el ruido que eso produce. Eso sí, siempre debemos estar atentos para protegerles de posibles peligros (objetos peligrosos, enchufes, escaleras…).

Tiene también más capacidad para concentrarse en algo durante más tiempo. Por consiguiente, es el momento ideal para ver con él sencillos cuentos de dibujos. Tu hijo se ha dado cuenta de que acciones concretas pueden producir un efecto determinado. Así apreciará rápidamente que, por ejemplo, los tonos divertidos del reproductor, sólo suenan cuando pulsa con su dedo un botón determinado. Por su parte, los cubos apilables estimulan su desarrollo motor al poderlos amontonarlos o colocarlos uno dentro del otro.

bebé jugando con una pelota

Perseguir objetos y pelotas: su gran afición

A esta edad, tu hijo estará gateando por la casa o será el momento en el que dé sus primeros pasos. Pueden hacerlo sosteniendo un objeto con la mano. Es curioso ver cómo persigue objetos rodantes con la mirada y a continuación pretenderá cogerlos, esto reforzará aún más sus ganas de hacer descubrimientos. Observarás que al principio no quería soltar el objeto que había conseguido agarrar, y luego soltarlo le resultará especialmente divertido. Ya les puedes lanzar una pelota, se divierten tirándola y viendo cómo vas tú a recogerla o yendo a por ella para entregárnosla y esperando que se la volvamos a lanzar.

Juguetes para bebés de 6 a 12 meses

Como hemos visto, los juegos para bebés de 9 a 12 meses se caracterizan por sus ansias de explorar y porque ya son capaces de gatear e ir a por las cosas. Entre los 6 meses y el año, algunos de los juguetes que podemos ofrecer a nuestro bebé son:

  • Encajables simples
  • Sonajeros
  • Juguetes musicales
  • Pelotas
  • Muñecos de variadas formas y texturas
  • Cuentos sencillos de diferentes texturas

Gana una canastilla con productos imprescindibles para tu bebé. Sorteamos 30 cada mes.

¡CONSIGUE LA TUYA!

¿Te ha gustado el artículo?

Índice de contenidos