Las uñas del recién nacido
Este artículo trata de:
Las uñas de los niños recién nacidos son muy quebradizas, se les suelen romper con facilidad y, en ocasiones, bastante largas. No es extraño que el bebé se haga sin querer algún arañazo al mover las manitas y se pueda producir pequeñas heridas en la cara. Ahora que son tan pequeñitos, hay que cortar las uñas del bebé con mucho cuidado y siguiendo una serie de consejos. Pero, no te preocupes, pronto se fortalecerán y podrás cortarlas sin tanta cautela.
Índice de contenidos
¿Cuánto esperar para cortar las uñas al bebé?
La recomendación general es que no se corten las uñas de los recién nacidos hasta, al menos, la tercera o cuarta semana. De esta manera, por un lado, damos tiempo a que se fortalezcan y, por otro, dejamos que se separen un poquito más de la piel. Otra característica de las uñas en esta etapa es que, en la mayoría de casos, suelen estar muy pegadas al dedo, por lo que es fácil que, al cortarlas, te lleves también un trozo de piel sin querer.
¿Manoplas? Mejor evítalas
Los pediatras desaconsejan poner manoplas a los bebés para evitar los arañazos: es mejor que las manos estén, en general, al aire. Si se hacen algún rasguño, suele ser superficial y, además, se cura en pocos días. Lo único que hay que hacer en estos casos es mantener la zona limpia.
Cómo cortar las uñas del recién nacido
Si, de todas formas, prefieres cortar las uñas a tu bebé en las primeras semanas de vida, toma nota de estas recomendaciones:
- Utiliza unas tijeras especiales para cortar las uñas de tu bebé. Estas tijeras son curvas para adaptarse mejor a la forma natural de la uña. Sus hojas son minúsculas y tiene la punta roma, así evitaremos pinchar al bebé sin querer. También se puede usar un cortaúñas específico para niños pequeños.
Si se quiere la máxima seguridad, otra opción es adquirir un cortaúñas eléctrico: lo que hace es desgastar las uñas del bebé gracias a la vibración que produce.
- Extra: usa una lima de uñas para bebé. Son muy suaves y te ayudan a reducir el filo una vez cortadas. De hecho, con ella incluso puedes prescindir del cortaúñas.
- Corta rectas y cuadradas las uñas de tu bebé. No sigas la forma del dedo para prevenir que se encarnen y proteger el lecho de la uña, que todavía es muy sensible.
- No cortes las uñas al ras, deben sobresalir un poco. Así evitas cortarle la piel y que se claven en la carne cuando crezcan.
Consejo: A la hora de cortar las uñas al bebé, presiona un poco la yema de los dedos hacia abajo para tener más seguridad en el corte con la parte que sobresale.
- Evita dejar los bordes de las uñas muy afilados. Así será menos probable que el peque se lesione a sí mismo o a otros niños.
- Mantén siempre la calma. Los recién nacidos se mueven de forma impredecible y puede resultar bastante difícil controlar sus movimientos.
- El mejor momento para hacerlo será cuando el bebé esté tranquilo y relajado. Por ejemplo, después del baño, antes de dormir o, incluso, si se hace con mucho cuidado, mientras duerme.
Después del baño: Aprovechas que el agua y la temperatura han ablandado las uñas del peque, por lo que el corte será más fácil. Además, le producirás menos molestias. Mientras duerme: Evitarás accidentes por movimientos inesperados y le ahorras al bebé pasar un mal rato.
- Cuando se hayan cortado las uñas al bebé, asegúrate de que no queda ninguna arista. Si hace falta, dado que las uñas son pequeñas, emplea una lupa. Es importante que no quede ningún borde afilado y que las uñas estén completamente limpias.
- ¿Cada cuánto hay que cortarle las uñas al bebé? La frecuencia variará según la necesidad de cada niño/a. Si ves que el peque ya se araña solo, significa que toca cortaúñas o lima.
Ten en cuenta que las primeras veces te costará algo de trabajo; sin embargo, poco a poco, irás adquiriendo práctica. El proceso de cortar las uñas al bebé será cada vez más sencillo y más rápido, por ello es importante que vayas con calma.
Si te ha gustado este tema, puede que te interesen los siguientes artículos:
Gana una canastilla con productos imprescindibles para tu bebé. Sorteamos 30 cada mes.
¡CONSIGUE LA TUYA!