Las ventajas de la natación para el bebé

Gravatar LetsFamily
letsfamily -
15/02/2023 - Tiempo de lectura 2 mins
beneficios de la natacion para bebes

Este artículo trata de:

Beneficios natación bebés

Pasa nueve meses en un entorno acuático, por lo que no es extraño para un bebé desenvolverse en el agua con soltura. Está claro que, durante sus primeros años, un niño no tiene la coordinación suficiente como para poder practicar la natación, pero sí puede disfrutar de los beneficios que ofrece la natación y el ejercicio en el agua a los bebés. Y es que permitir nadar a los bebés facilita la relajación de los más pequeños y fortalece su musculatura. Además, mediante la práctica de esta actividad física es posible reforzar los lazos afectivos entre padres e hijos.
 

Principales beneficios de la natación para los bebés

Uno de los beneficios más importantes de la natación para bebés es que permite desarrollar sus habilidades psicomotrices con mayor agilidad y rapidez. Esto se debe a que el escaso peso del agua favorece los movimientos que puede llevar a cabo el pequeño. Dados los múltiples beneficios que aporta la natación, los niños pueden iniciarse en esta práctica a muy temprana edad. Los médicos aprueban que los bebés comiencen a hacer actividades acuáticas a partir de los cuatro meses de vida.

Otras ventajas importantes de la natación…

Pero la natación aporta a los bebés otros beneficios, estos son algunos de ellos:

  • Libera estrés: aunque a algunas personas les puede parecer raro, lo cierto es que los bebés también se estresan. Así las cosas, es importante crear ambientes tranquilos y realizar actividades que calmen a los más pequeños. Y nadar es un ejercicio idóneo para que los niños liberen estrés y se sientan a gusto. Es de sobra conocido que el agua tiene propiedades relajantes y pasar un tiempo a la semana en el medio acuático puede ayudar mucho al bebé a estar tranquilo.
  • Plano efectivo y emocional: nadar también es una ayuda en el plano efectivo y emocional. En este entorno, los bebés aprenden a socializar y sus relaciones con los otros niños y adultos son más fluidas.
  • Vínculo con los padres: asimismo, estos ejercicios contribuyen a fomentar los vínculos entre los padres y los hijos. El motivo es que los bebés saben que están a salvo en los brazos de sus progenitores y que pueden deleitarse en el agua con total seguridad.
  • Fortalecimiento del sistema inmunológico: Otro de los aspectos positivos que han revelado diversas investigaciones científicas es que el sistema inmunológico y las funciones cardiovascular y pulmonar de los recién nacidos se fortalecen en gran medida gracias a la ejecución de ejercicios de natación para bebés.

Aunque los beneficios son numerosos, lo cierto es que también existen una serie de riesgos relacionados con la natación para niños. En este sentido, los pequeños que presentan problemas cardíacos o respiratorios, enfermedades cutáneas o infecciones auditivas u oculares no deben practicar esta actividad. Por ello, es recomendable consultar al médico antes de iniciar cualquier tipo de ejercicio en el agua.

Gana una canastilla con productos imprescindibles para tu bebé. Sorteamos 30 cada mes.

¡CONSIGUE LA TUYA!

¿Te ha gustado el artículo?

Índice de contenidos