Libros para bebés: cómo elegir sus primeros cuentos

Gravatar LetsFamily
letsfamily -
09/02/2023 - Tiempo de lectura 4 mins
primeros cuentos para bebes

Este artículo trata de:

Cuentos para bebés
Recomendaciones libros bebés

Leer cuentos a nuestros peques es una forma más de comunicarnos con ellos y transmitirles afecto y conocimientos. Además, es un hábito que no tiene edad mínima, es decir, podemos empezar a contarles historias y leerlos cuentos desde que nacen. Así pasaréis momentos de calidad y de calma juntos. Aquí os damos algunas claves para elegir los primeros cuentos para bebés y recomendaciones varias.

¿Por qué son tan importantes los primeros cuentos para los bebés?

Es cierto, un bebé de pocos meses no puede entender lo que le decimos. Pero sí percibe nuestra entonación, nuestros gestos, la atención que le prestamos. Cuando le leemos un cuento o le enseñamos un libro de bebés, todos nuestros sentidos están puestos en él y eso le encanta.

Los libros son una fuente de recursos muy rica para interactuar con nuestro peque: nos dan pie a hablarles de colores, animales y objetos cotidianos; hacen que sea más fácil contarles historias y cantar rimas y retahílas; nos dan ideas para imitar voces y sonidos, poner caras divertidas y hacerles cosquillas. Muy pronto, el bebé irá asociando la lectura con un momento de disfrute.

Asimismo, los cuentos para bebés son una herramienta de estimulación muy potente: jugar con cuentos ayuda al peque a desarrollar sus sentidos y su psicomotricidad. También fomenta su capacidad lógica, porque le motiva a establecer relaciones de significado entre la imagen y el objeto representado o a descubrir conceptos como la relación causa-efecto. Además, le ayuda a ordenar su mente.

Libros y cuentos para bebés de 0 a 12 meses:

Para los bebés, los libros son un juguete para morder, chupar y manipular. Después vendrán los libros para reconocer objetos familiares y, más tarde, aquellos en los que se identifican con los protagonistas de los cuentos. En todas estas etapas, los libros que elijamos para ellos deben ser fáciles de manipular, con un tamaño adaptado a sus manitas y que se puedan chupar, tirar al suelo, agitar…, así que es buena idea que se puedan lavar.

cuentos-bebés

Tipos de libros para bebés

¿Qué libros buscamos?

  • Libros para bebés de tela, con diferentes texturas, con sonidos, de plástico impermeable para el baño, con olores…
  • Hechos de cartón con las puntas redondeadas, con solapas y elementos móviles resistentes.
  • Cuentos ilustrados sencillos para bebés, con personajes y elementos cercanos a su mundo: juguetes, animales, comida… Para los más peques, son perfectos los libros en los que aparece un solo elemento en cada página.
  • Sin texto o con frases muy cortas. O con palabras que definen lo que vemos en las ilustraciones.
  • Textos con rimas, repeticiones y canciones para leer en voz alta.
  • A medida que el bebé crece, comenzará a disfrutar con las historias sencillas con principio, nudo y desenlace, siempre que se las contemos nosotros.

Algunas colecciones de libros para bebés que nos gustan

Libros-guante. Chicco

Cuentos para bebés de tela de colores brillantes con cinco marionetas, una para cada dedo de mamá o papá. Imposible resistirse a hacer las voces de cada personaje, como los animales de la granja.

Los tres peques. Editorial Combel

Un estuche con tres libros: uno de tela, otro de baño y otro de cartón con pequeñas historias de pregunta-respuesta pensados para tres momentos importantes del día del bebé: el baño, la comida y la hora de dormir. Escrito e ilustrado por Christian Inaraja.

Literatura mini. Editorial Cocobooks

Alicia en el país de las maravillas: El primer libro de los colores; Drácula: El primer libro de números o Frankenstein: Primer libro de anatomía son algunos de los libros de esta serie. Pero, ¿no decíamos que los libros con historias no son para bebés? Esta colección toma la referencia iconográfica de grandes obras de la literatura con ilustraciones de Alison Oliver para introducir conceptos sencillos. De cartón, con cantos redondos y certificado ISO 22000 (gestión de la inocuidad de los alimentos).

Maletines. Lilliputiens

Maletines de tela que esconden un montón de sorpresas. En Jef en la granja, podemos ayudar a Jef a conducir su tractor, recolectar zanahorias o manzanas y vestirlo y desvestirlo mil veces. Y en Reconozco formas aprendemos geometría.

Libros de cartón o tela con personajes de tela

Cuenta la historia a tu peque con la ayuda de un muñeco de tela que será el protagonista del cuento. Incluso puedes aprovechar para que sea tu bebé quien agarre el peluche y lo deslice por las páginas del libro mientras desarrolla su sensibilidad y psicomotricidad.

Libros de tela

Por último, pero no menos importante, el maravilloso mundo de los libros de tela. Esto permitirá a tu bebé explorar sensorialmente: utilizará sus manos, morderá, zarandeará… Al mismo tiempo, irá adquiriendo conocimientos de temas tan divertidos y variados como los animales o las frutas. ¿Lo mejor? Se puede lavar a máquina.

En conclusión

La lectura es un hábito que prácticamente hay que inculcar desde la cuna. Obviamente, hasta que el niño no tiene cierta edad no va a saber hacerlo, así que es una oportunidad muy buena para compartir un rato de calidad a diario con tu peque. Esta es solo una pequeña selección de muchos de los cuentos y libros que existen para bebés, pero nos parece que es muy acertada. ¡Sigue explorando!

Te enviamos a tu domicilio una CANASTILLA PARA TU BEBÉ con muestras de las primeras marcas ¡GRATIS!

¡LA QUIERO!

¿Te ha gustado el artículo?

Índice de contenidos