Los cólicos de los tres meses
Quizás como padres viváis las primeras semanas con vuestro bebé de forma distinta a como esperabais: vuestro bebé llora durante horas y no podéis tranquilizarlo, su barriguita está hinchada, encoge las piernas y su cara está roja o muy pálida.
Estos síntomas se corresponden con los cólicos de los tres meses, si se pueden excluir otras enfermedades y las molestias se limitan a dicho período de tiempo. Aproximadamente del 10 al 15 por ciento de los niños los tienen, independientemente si el bebé recibe leche materna o el biberón. Se consideran diferentes motivos, pero no se conocen las causas exactas.
Las posibles causas pueden ser tragar demasiado aire al comer, poca madurez del aparato gastrointestinal y una regulación del comportamiento. La mayoría de las veces actúan varios factores a la vez. Los padres muchas veces no saben muy bien qué hacer y por eso es necesario consultar a un médico.
Un método que puede ayudar provisionalmente puede ser coger al niño en brazos y mecerlo. A veces también puede ayudar un remedio casero: una infusión, una bolsa de agua caliente. Intenta darle al niño tomas de leche más pequeñas, mantenerlo erguido y procura que expulse el aire siempre después de comer.
En caso de alergia puede ayudarte una alimentación especial. Si le das el pecho, deberías evitar alimentos que produzcan gases. También puedes consultar a tu matrona o pediatra. Probablemente te propongan acudir a un especialista en osteopatía visceral infantil, un profesional sanitario con formación certificada, que mediante una terapia manual no agresiva trata con gran efectividad este problema y otras disfunciones a que pudiera dar lugar el mismo , a la vez que puede enseñar a los padres pautas para responder ante una crisis de cólico y para evitarlo.
Es importante que recibáis ayuda, porque un bebé que se pasa semanas llorando está sufriendo y además puede llevar a cualquier persona al borde de un ataque de nervios. Entonces la sensación de haber fracasado se mezcla con decepción y frustración. Os puede ayudar a los dos hablar con un experto que os diga que este tipo de emociones son algo completamente normal.
Gana una canastilla con productos imprescindibles para tu bebé valorada en 100 euros
¡CONSIGUE LA TUYA!