Los sentidos del bebé recién nacido

Gravatar LetsFamily
letsfamily -
19/07/2022 - Tiempo de lectura 2 mins
los sentidos del recien nacido

Los bebés comienzan a desarrollar los cinco sentidos en el vientre de su madre, pero algunos de ellos son más precisos que otros cuando nacen
Esto es lo que percibe realmente un recién nacido a través de sus sentidos:
 

Los sentidos del recién nacido

Vista

Al nacer, los bebés solo pueden enfocar a una distancia corta, entre 20 y 30 cm, que es la distancia que existe entre su carita y la cara de su madre cuando está en su regazo o tomando el pecho. Ve borroso lo que está más lejos, pero es capaz de percibir movimientos y cambios de intensidad en la luz y es capaz de seguir un objeto con la vista o rastrearlo. Muchos recién nacidos bizquean brevemente en los primeros meses. Es normal: sus músculos oculares irán madurando y fortaleciéndose en los próximos meses, y su capacidad de enfoque llegará a la capacidad normal en dos o tres años. No se sabe con seguridad si distinguen colores o no: se cree que al nacer solo distinguen blanco, negro y matices de grises. Les llaman la atención especialmente los contrastes.

El tacto

Este sentido tiene un papel esencial en la creación del vínculo de apego del bebé con su madre, y le permite interactuar con su entorno. Los masajes, las caricias suaves y, sobre todo, estar en brazos es fundamental para su desarrollo y su bienestar emocional: le ayuda a regular su temperatura y su respiración, le relaja y le aporta seguridad. La lactancia materna garantiza ese contacto con la madre. El bebé tiene multitud de receptores en los dedos y en los labios. A medida que crezca, necesitará explorar lo que le rodea con las manitas y con la boca.

Olfato

Es uno de los sentidos más desarrollados en el recién nacido. De hecho, el centro olfatorio del cerebro se forma en las primeras fases del desarrollo fetal, y a partir de la 12ª semana de gestación la nariz es capaz de percibir todo tipo de olores. Es el sentido que utiliza para reconocer a la persona más importante del mundo para él: su madre. El bebé distingue perfectamente su olor y lo busca desde el primer momento. Si dejamos al recién nacido sobre el abdomen de su madre al nacer, “gateará” para buscar su pecho y hacer su primera toma guiándose por el olor (lo que los anglosajones llaman breast crawl).

Oído

El bebé tiene completamente desarrollado su oído al mes de nacer. Distingue perfectamente la voz de su madre desde el vientre materno (tardará algo más en distinguir la de papá), y le presta atención desde el principio. Tiene preferencia por los sonidos agudos y se sobresalta con los sonidos fuertes. Se giran hacia el lugar del que vienen los sonidos, nos miran fijamente cuando les hablamos y saben diferenciar los sonidos familiares de los que no lo son.

El gusto

La lengua, la boca y las primeras papilas gustativas del feto se forman a las 9 semanas de gestación. En el vientre materno, el bebé es capaz de percibir los sabores de los alimentos y bebidas que come su madre presentes en el líquido amniótico. Está demostrado que los bebés prefieren los sabores dulces. Por supuesto, su sabor favorito es el de la leche materna.

Gana una canastilla con productos imprescindibles para tu bebé valorada en 100 euros

¡CONSIGUE LA TUYA!

¿Te ha gustado el artículo?

Índice de contenidos