Manual para usar pañales de tela
Este artículo trata de:
Entre las mil y una preguntas que asaltan a los padres sobre el bebé, una de ellas es ¿utilizamos pañales de tela o desechables? Para que os podáis decidir, os hablaremos de cuáles son las ventajas e inconvenientes principales de los pañales de tela para que podáis decantaros por los que más os convengan.
Índice de contenidos
Ventajas e inconvenientes de usar pañales de tela para el bebé
Entonces, ¿probarías los pañales de tela con tu bebé? Antes de que tomes una decisión, te damos cinco ventajas y cinco inconvenientes de utilizar el pañal de tela.
5 ventajas de usar este tipo de pañales
¿Cuáles son las principales ventajas de utilizar los pañales de tela en lugar de los desechables? A continuación te damos 5 razones por las que usar este tipo de pañales.
Emplean materiales naturales: Los pañales de tela modernos no se parecen a ese triángulo de tela con ganchillos y recubierto por hule que empleaban las abuelas. Se trata de pañales que parecen prendas de vestir: gruesos, adaptados al cuerpecito de los bebés y muy sencillos de colocar. Están fabricados con algodón orgánico, sin PVC ni gel, y telas como bambú y cáñamo, para evitar la aparición de alergias. Los pañales desechables se fabrican con derivados del petróleo y con geles ultra absorbentes cuyo verdadero impacto en la salud a largo plazo aún no se conoce.
Cuidado de la piel: Debido a que el pañal de tela se humedece con facilidad y se cambia con más frecuencia, la piel del bebé suele estar más limpia. Además, debido a su composición, permiten que la piel transpire, se ventile mejor, y que el bebé no esté tan sudado, previniendo rozaduras y dermatitis.
Cuidado del medio ambiente: Esta es una de las ventajas más importantes de los pañales de tela. Muchas familias optan por estos pañales por convicción y compromiso con el cuidado del planeta. Si bien al requerir lavados, los pañales de tela no son tan inocuos para el ambiente como podría pensarse en un primer momento, no hay que olvidar la cantidad de residuos que causan los pañales descartables: se estima que durante los tres primeros años de un bebé se pueden producir cerca de 2500 kilos de basura, ¡que no se degradan sino en 200 a 500 años! En cambio, una vez que ha concluido su vida útil, el pañal de tela se degrada en un año o incluso menos tiempo.
Cuestan menos dinero: Aunque utilizar pañales de tela presupone un gasto inicial bastante grande (pues se recomienda que adquieras por lo menos entre 8 y 10 pañales), basta con sacar la calculadora para entender que a largo plazo resulta una inversión muy conveniente. Los 500 euros que pueden costar los pañales de tela, cuya talla se va adaptando conforme crece el bebé son insignificantes si los comparamos con los 2000 euros que pueden salir 3 años de pañales desechables. Pero además, como los pañales de tela se pueden pasar a otro hijo, obsequiar a un primito o incluso revenderlos, la inversión inicial se diluye aún más.
Algunos beneficios extra: Quienes optan por los pañales de tela, dicen que no solo son más cómodos, sino también más bonitos y se pueden combinar con la ropa. Pero además, se dice que ayudan a controlar antes los esfínteres, ya que el bebé cobra conciencia antes de la humedad, cosa que con los pañales descartables ultra absorbentes no sucede.
5 Inconvenientes de usar este tipo de pañales
Ya conocemos cuáles son las ventajas principales de elegir los pañales de tela para el bebé, sin embargo, su uso también conlleva algunos inconvenientes, te damos cinco:
El lavado: Es sin duda el principal obstáculo para elegirlos. Estos pañales requieren que se los cambie con frecuencia, hay que lavarles la orina y las heces con jabón (no con vinagre) y después dejarlos en remojo. Cuando has juntado unos cuantos, solo entonces se colocan en la lavadora sin mezclarlos con otras prendas. No hay que utilizar cloro, detergente o suavizante, solo jabón suave. Después hay que tenderlos a secar, lo que demora entre 3 y 6 horas. Por supuesto, para esto debes tener un stock lo suficientemente grande de pañales como para seguir cambiando al bebé.
No son garantía de menos erupciones: Si bien los defensores de los pañales de tela dicen que por ser naturales no irritan, lo cierto es que al absorber menos la orina y el popó están más en contacto con la piel del bebé, por lo que, si no se los cambia con mucha frecuencia, sí pueden favorecer que aparezcan erupciones y dermatitis. Por el mismo motivo, no son convenientes para usar por las noches.
Más complicados cuando no estamos en casa: Algunas guarderías no permiten que mandemos al bebé con el pañal de tela, pues implica guardarlos sucios en una bolsa y son más difíciles de cambiar. Por el mismo motivo, incluso si optamos por usarlos a diario, al salir de viaje tal vez convengan los descartables, especialmente si en el lugar de destino no cuentas con una lavadora. Lo mismo al salir de paseo: claro que se pueden guardar en una bolsa para los pañales de tela hasta volver a casa, pero no es lo más cómodo ni resulta muy agradable.
Posibles accidentes: Si bien los pañales de tela modernos vienen en diferentes modelos y poseen botones que permiten ajustar su tamaño al del cuerpo de los bebés, no logran un ajuste tan perfecto como los desechables. Y además, no absorben la humedad como lo hacen los desechables que tienen gel. Por estas razones, con los de tela suelen producirse pérdidas, sobre todo los primeros días hasta que aprendes a colocarlos bien.
¿Realmente gastas menos?: Los pañales de tela requieren una inversión inicial bastante grande. Es verdad que, si los compras a conciencia y estimas muy cuidadosamente las necesidades reales de pañales a largo plazo, costarán menos que los desechables. Pero si te dejas llevar por la moda y comienzas a comprar todos los modelos porque te gustó tal o cual diseño, terminarás gastando de más. Incluso si quieres ahorrar, puede que tengas que comprar más de un modelo o marca hasta encontrar la que funciona mejor con el bebé.
Errores en el uso de los pañales de tela
Por último, te alertamos sobre algunos errores típicos de principiantes en el uso del pañal de tela.
Gastar mucho dinero en la marca equivocada: No conviene comprar demasiados pañales de la misma marca todos a la vez, principalmente porque no sabes cómo le sentarán a tu bebé, si estará cómodo, si no hará alguna reacción a los materiales, etc. Lo mejor es comprar tres pañales de cinco o seis modelos diferentes, para así estar en condiciones de evaluar cuáles son los más adecuados para tu hijo. Una vez hecha la elección, sí, compra mayores cantidades.
Comprar la cantidad justa para el lavado diario: Si quieres ahorrar a toda costa y solamente inviertes en una docena de pañales, bueno, estarás lavándolos a diario. Esto es un incordio, no solamente por el tiempo que te lleva, sino también porque no tienes ningún margen en caso de que llueva o el día esté muy húmedo y los pañales no lleguen a secarse. Pero además, considerando que uno de los motivos para pasarse a pañales de tela es cuidar el medio ambiente, considera la energía que estarás consumiendo con la lavadora a medio llenar.
Dejar el pañal más de tres horas: Los pañales desechables están hechos con un gel que absorbe de inmediato el líquido e impide que el pipí del bebé esté mucho en contacto con su piel. Los pañales de tela no son tan absorbentes, y por eso, de no cambiarlos con frecuencia, pueden producir paspaduras e irritación. Por otra parte, si tu bebé hace popó deberías cambiarlo de inmediato (sea el pañal que sea).
Utilizar productos inadecuados, o demasiado detergente: Si lavas los pañales de tela con blanqueadores, lejía, o si empleas más detergente que el indicado por carga en la lavadora, lo único que conseguirás será desgastar el material del pañal, reduciendo su vida útil. Tampoco te creas que porque el pañal huela a perfume estará más limpio, puesto que el exceso de producto se acumula en la tela dejando desechos, que incluso pueden irritar la piel del bebé.
Dejar el pañal demasiado suelto: Los pañales de tela se ajustan de forma diferente a los desechables, y lucen más apretados en el cuerpecito del bebé. Esto es necesario para evitar fugas y derrames. Puede que si estás habituada a los pañales desechables, te parezca que a tu bebé le aprietan demasiado las costuras en las piernitas, y los dejes demasiado flojos. Sin embargo, así el pañal no cumplirá su función y terminarás desistiendo más temprano que tarde.
Gana una canastilla con productos imprescindibles para tu bebé. Sorteamos 30 cada mes.
¡CONSIGUE LA TUYA!