Mi bebé rechaza los alimentos, ¿qué hago?

Gravatar LetsFamily
letsfamily -
26/07/2022 - Tiempo de lectura 2 mins

¿Estará realmente listo para los sólidos?

En primer lugar, considera que las recomendaciones actuales de la OMS son las de alimentar con leche materna exclusivamente hasta los seis meses, y no introducir los alimentos sólidos antes de ese momento (a no ser que el pediatra lo indique expresamente por una necesidad puntual de tu bebé). Sin embargo, hasta hace muy pocos años a los bebés se les alimentaba desde mucho antes. Si has comenzado a ofrecer alimentos a un bebé de 4 meses -o menos- por recomendación de tu madre o de tu suegra, es posible que aún tu pequeño no esté listo para comer.
Además de su edad, las señales de que sí puede comer alimentos sólidos son: que muestre interés por la comida, que pueda mantenerse sentado de manera erguida y que pierda el reflejo de extrusión (lo que lo lleva a escupir cualquier alimento que entre en su boquita).

Cuestión de texturas

Algunos bebés rechazan las papillas cuando sienten trocitos en ellas. Necesitan comenzar a alimentarse con purés bien homogéneos, lo más líquidos posibles, y después de un tiempo comienzan a incorporar alimentos más espesos. Otros bebés, por el contrario, no quieren saber nada con la cucharilla y prefieren aquellos alimentos que ellos pueden llevarse a la boca por sus propios medios (pequeños trozos de plátano, pan, cubitos de queso, etc.). Prueba ofrecerle a tu bebé diferentes texturas para ver cuáles le producen menos rechazo.

¡Qué divertido que es comer!

A ti no te gustaría comer a la fuerza, con tu mamá mirándote angustiada e introduciéndote cucharadas de puré cuando no te das cuenta, ¿verdad? Pues al bebé tampoco. Es importante que el momento de la comida sea agradable. En ese sentido, a veces ayuda escuchar música, hablarle, jugar con él, mientras despacio vas introduciendo los alimentos. También puede servir que el pequeño os vea comer a los mayores, para que así procure imitarlos.

Lo que no debes hacer

En primer lugar, si tu bebé aún bebe suficiente leche materna o de fórmula y está aumentando bien de peso, no deberías alarmarte. La alimentación complementaria cumple con el objetivo de presentarle los alimentos más que de nutrirlo, ya que para ello la leche basta todavía a esta altura. Por ello, nunca deberías obligar a un bebé a comer.
Si tu bebé de meses rechaza la alimentación complementaria, no lo fuerces: espera unos días, vuelve a intentarlo más adelante. De lo contrario, lo único que conseguirás será construir una asociación negativa con el momento de la comida.

Gana una canastilla con productos imprescindibles para tu bebé. Sorteamos 30 cada mes.

¡CONSIGUE LA TUYA!

¿Te ha gustado el artículo?

Índice de contenidos