Nombres griegos para niños y niñas
Este artículo trata de:
Fueron muchas las cosas que nos dejó la Grecia clásica como la democracia, el teatro, los juegos olímpicos, la mitología, los primeros grandes filósofos occidentales (Sócrates, Platón, Aristóteles) y grandes genios de la literatura (con Homero a la cabeza). También nos dejaron muchas de las palabras que pululan por nuestro diccionario (comedia, dromedario, alfabeto, hipódromo, odontólogo…) e incluso nombres para bebés de origen griego. Como no podía ser de otra manera, nosotros nos centraremos en estos últimos, en los nombres griegos para niños y niñas, por si os gusta la cultura helénica y queréis que el nombre de vuestro bebé tenga que ver con ella.
Índice de contenidos
Nombres de bebé de origen griego
Desde nombres para niños que han estado con nosotros desde hace décadas, hasta otros más raros y que no son tan habituales en nuestro país. A continuación te damos una lista de nombres griegos para niñas y niños.
Nombres griegos para niñas
Son muchos los ejemplos que tendríamos de nombres griegos para niñas y es más que probable que muchas de vuestras amigas, conocidas o familiares tengan un nombre que proviene de la lengua griega.
Así, tendríamos nombres que se pueden considerar más antiguos y que se solían poner a los bebés de hace décadas, como por ejemplo Catalina (media de edad de las mujeres con este nombre de 60,7 años) o Teresa (62 años de media). Curioso es el caso de Leonor, que, aunque su media de edad es alta (59,2 años), se está volviendo a poner de moda en los últimos años, quizá por la influencia de la princesa Leonor.
Por otro lado, tendríamos una lista de nombres griegos de niñas que son muy habituales en nuestro país. Algunos de ellos son Alicia, cuyo significado es el de “Real, verdadera”; Ángela, con el significado de “Mensajera de Dios”; Estefanía, nombre en griego que significa “La que ha sido bien coronada”; Verónica, cuyo significado es el de “Aquella que alcanza la victoria”; o dos nombres griegos de niñas que empiezan por “S” como Sonia, que significa “Sabiduría” o Sandra “Protectora”.
Aparte, tendríamos nombres de origen griego para niñas más modernos, cuya media de edad se mueve entre los 13 y los 23 años. Algunos de ellos son Ariadna, que significa “Santísima, bondadosa y casta” y cuya media de edad es de tan solo 13,3 años; Andrea, nombre muy común en España y que significa “Mujer valerosa”; otro nombre que suena bien para niñas y que proviene del griego es Nerea, con el bonito significado de “Del mar. La que nada y fluye”; Alejandra, que sería “La que protege y defiende” o Xenia, nombre no tan común que significa “La que es hospitalaria”.
Si lo que estáis buscando son nombres cortos de niñas que provengan del griego, tendríamos algunas opciones interesantes como Inés, con el significado de “la que es pura”; Irene, “La que tiene y ama la paz”; Laia, “Bien hablada, elocuente” o Ágata, menos habitual y que significa “Buena, bondadosa, amable”.
Por último, hay otros nombres de origen griego para niñas algo más especiales porque nos remiten a personajes de la Grecia clásica o por su significado, por ejemplo:
- Dafne: En la mitología griega era una ninfa que fue convertida en laurel por su padre cuando era perseguida por Apolo. De hecho, el significado de Dafne es “Mujer que es coronada con los laureles”.
- Helena (y su variante Elena): Hija de Zeus. Helena estaba considerada la mujer más bella del mundo y su rapto por Paris desencadenó la Guerra de Troya.
- Bárbara: Con el nombre de “Bárbaros” conocían los griegos a todos los que eran extranjeros, es decir, a aquellos que no hablaban el griego y no tenían cultura helena.
- Sofía: Proviene del griego Sophia y significa “sabiduría”. De ahí proviene la palabra “Filosofía”, que viene a ser algo así como “Amante o amigo de la sabiduría”.
Nombres griegos para niños
Al igual que con los de niñas, hay muchos nombres griegos para niños que son muy habituales en España.
Algunos de ellos son nombres que se han quedado un poco antiguos, como por ejemplo Felipe (media de edad de 54,1 años), Emilio (media de 56,7 años) o Cristóbal (media de 52,7 años). Un nombre en griego que merece una mención aparte es el de Nicolás, que aunque en un principio nos pueda parecer un nombre antiguo, su media de edad es de solo 29 años, ya que se ha vuelto a poner de moda en los últimos años.
Por otro lado, tendríamos varios nombres griegos para niños que son muy habituales en nuestro país y que están en el TOP 50 de los nombres más comunes en España. Así, tendríamos el nombre de Jorge, con el significado de “El que trabaja la tierra”; Diego, “El que es instruido”; Andrés, “Hombre fuerte y viril”; o Ángel, nombre que significa “El que es mensajero de Dios”.
Al igual que ocurre con los nombres de mujeres, hay otros nombres griegos para niños que nos remiten a personajes históricos:
- Alejandro (y su variante Álex): Nombre que nos lleva a pensar en Alejandro Magno, quien fuera rey de Macedonia y que consiguió crear un gran imperio.
- Héctor: Fue un príncipe troyano que defendió la ciudad durante la guerra de Troya ante los Aqueos y que fue muerto por Aquiles.
Nombres griegos unisex
También queremos hablar de dos nombres griegos que son unisex y que pueden ser utilizados indistintamente. Se trata de dos nombres para bebés cortos y que suenan especialmente bien. El primero de ellos es Zoe, nombre que significa “El que está lleno de vida” y otro es Leo, que viene a significar algo así como “El que es fuerte como un león”.
Nombres en griego originales
Para terminar, tendríamos una lista de nombres en griego para niños un poco más raros y no tan comunes que son de origen griego, para aquellos padres que quieran algo más original. Para niñas tenemos nombres como Arene, Adara, Alysa, Aileen, Delia, Chloe, Cora, Gaia, Hali, Cassandra o Dyna. Para niños, podemos decidirnos por Deo, Ezio, Egan, Aeneas, Cosmo, Dion, Eryx, Ícaro, Kal, Neo, Theo, Jasón o Zale.
Gana una canastilla con productos imprescindibles para tu bebé. Sorteamos 30 cada mes.
¡CONSIGUE LA TUYA!