¿Qué clase de gateador es tu hijo?

Gravatar LetsFamily
Letsfamily Spain -
07/02/2023 - Tiempo de lectura 3 mins
Tipo de bebés gateadores

Este artículo trata de:

Tipos de gateo
Cómo estimular el gateo

Cuando pensamos en bebés gateando nos viene a la cabeza la típica imagen del niño gateador moviéndose a toda velocidad sobre sus manitas y sus rodillas, pero lo cierto es que hay un montón de tipos de gateo.

Cómo estimular el gateo del bebé

Lo importante, más que cómo lo haga, es que tenga ganas de moverse de forma autónoma, de lanzarse a alcanzar su juguete o llegar un poco más allá. Gatear es un hito importante en el desarrollo del bebé porque le permite estimular su tono muscular y su coordinación y le prepara para echar a andar.

Estimula a tu bebé para que se lance a gatear: déjalo en el suelo con frecuencia, sobre su mantita de actividades o en la alfombra, y ponle un juguete cerca, pero no tanto como para que pueda agarrarlo sin moverse. Siéntate con tu hijo en el suelo y llámale para que acuda a donde tú estás. Cuando empiece a desplazarse, disfrutará con todas las versiones que seas capaz de inventarte del juego del pilla-pilla.

Tipos de gateo en bebés

Aquí va una selección de los principales tipos de gateo de los bebés:

Sobre la tripita

Es el sistema con el que empiezan a gatear muchos bebés. Toman impulso con los brazos y arrastran el resto del cuerpo sobre la barriga. Lo habitual es que se desplacen hacia delante, pero algunos niños lo hacen hacia atrás y, aunque es más inusual, es completamente normal. Gateando de esta forma, los bebés van fortaleciendo sus músculos. No subestimes la capacidad de tu peque de avanzar sobre su barriga: te sorprenderá lo lejos que es capaz de llegar moviéndose como un marine de maniobras.

Gateo clásico: sobre manos y rodillas

Es la posición que llamamos «a gatas». Una vez ha desarrollado suficientemente sus músculos, el bebé es capaz de elevar el tronco y sostenerse sobre sus manos y sus rodillas, un importante hito en su desarrollo. Para avanzar va cruzando la marcha, es decir, cuando mueve hacia delante la mano izquierda, hace lo mismo con la rodilla derecha, y al revés. Así se prepara para el patrón de la marcha y ejercita los músculos de espalda, glúteos, abdominales y piernas.

tipos de gateo en bebes

Gatear sentado

El bebé se arrastra sobre el culete, protegido por el pañal, dejando una pierna estirada y flexionando la otra. Suele apoyarse ligeramente en las manos, así que avanza dando «saltitos». Para hacerlo necesita un buen tono muscular en la espalda, y esta manera de moverse le permite trabajar la musculatura de piernas y barriga.

Estilo de gateo «peonza»

Con la barriga apoyada en el suelo, el bebé hace palanca sobre la tripa y desplaza los brazos hacia un lado y después las piernas. El resultado es una trayectoria circular con la que, es cierto, no puede llegar muy lejos. En muchos casos es un estadio inicial del gateo y se da cuando el bebé empieza a tener interés en desplazarse.

Tipo de gateo «Croqueta»

Entre las distintas maneras de gatear de un bebé, tenemos el tipo de gateo «croqueta». El niño empieza a girar sobre sí mismo ayudándose con las piernas y los brazos. También es un estadio temprano de gateo.

El «gateo de oso» del bebé

Para el conocido como gateo de oso, el bebé se apoya en las palmas de las manos y en los pies, no en las rodillas. Es un estilo tardío (se da cerca del primer cumpleaños) y da mucha seguridad al peque gateador para lanzarse a andar.

clase de gateador bebe

Tipos de gateo del bebé: la serpiente

Aunque esta forma de gateo es poco habitual en los bebés, sí que existe este tipo de gateador. El bebé describe pequeñas eses al arrastrarse sobre el suelo, utilizando la barriguita, los hombros y la pelvis. Parece que se mueve como una serpiente.

Te enviamos a tu domicilio una CANASTILLA PARA TU BEBÉ con muestras de las primeras marcas ¡GRATIS!

¡LA QUIERO!

¿Te ha gustado el artículo?

Índice de contenidos