Trámites para solicitar el DNI para el bebé

Gravatar LetsFamily
letsfamily -
18/10/2024 - Tiempo de lectura 4 mins
pasos para hacer el dni para el bebe

Este artículo trata de:

DNI bebé
Documentación necesaria
Otras preguntas

A poca gente le gusta todo lo que tiene que ver con hacer trámites administrativos. Sin embargo, cuando el bebé nace hay que tirar de paciencia para realizar todo el papeleo que se necesita. En este artículo nos centraremos en los trámites que debes realizar para solicitar el DNI para el bebé y contestamos a algunas preguntas que puede que ronden tu cabeza sobre este tema.

Cómo solicitar el DNI del bebé

Se tramita en las comisarías de policía con oficina de expedición de DNI y para ello hay que pedir cita previa en el teléfono 060 o por Internet en www.citapreviadnie.es.

Documentación necesaria para el DNI del bebé


1. Hay que llevar un certificado literal de nacimiento expedido por el Registro Civil: es gratuito y se puede solicitar su envío por correo en la web del Ministerio de Justicia: www.mjusticia.es. Recuerda que no servirá el Certificado que te entregaron cuando inscribiste al bebé en el Registro Civil sino que deberá estar expedido exclusivamente para ese trámite.
2. Deberéis llevar una fotografía en color tamaño carné de 32×26 milímetros. El fondo debe ser blanco y la cabeza del bebé tiene que estar descubierta, sin nada que la tape.
3. El libro de familia.
4. El DNI de la persona que acompaña al bebé y que tiene su tutela.
5. El certificado o volante de empadronamiento del bebé.
6. 12 euros para pagar las tasas (excepto si se es familia numerosa, llevando título de familia numerosa que lo acredite).

tramites dni para el bebe

Preguntas sobre el DNI del bebé

A continuación, respondemos a algunas dudas que pueden surgir sobre este tema.

¿Hasta qué edad puedo hacer el DNI para el bebé?

El DNI es obligatorio en España para mayores de 14 años, por lo tanto no es obligatorio solicitar el DNI para un recién nacido, un bebé o para un niño menor de esa edad. Sin embargo, puede ser conveniente cuando queremos viajar con el pequeño o para abrirle una cuenta de ahorros en el banco, por ejemplo.

¿Quién debe hacerlo?

No se puede sacar el DNI por internet, así que hay que acudir obligatoriamente a la comisaría de policía que lo expida. Tienen que acudir a hacerlo los padres, tutores o persona que tenga la patria potestad del niño. Y sí, a la pregunta de si tiene que estar el bebé presencialmente para realizar el trámite la respuesta es que sí.

¿Qué validez tiene del DNI del bebé?

Si el bebé es menor de 5 años, el DNI tendrá una validez de 2 años desde que se expida. Desde los 5 hasta los 30 años, la validez del DNI se alarga hasta los 5 años.

¿Puedo hacer también el pasaporte cuando es recién nacido?

Sí, el bebé puede figurar en el pasaporte de los padres o hacerse uno propio. Por lo tanto, sí es posible solicitar el pasaporte del bebé cuando son muy pequeños. De hecho, una vez que tenemos el DNI del bebé, los trámites para sacar el pasaporte se simplifican.

Aprovecha el descuento de 5€ en toda la web de Prestaciones por Nacimiento usando el código LETSFAMILY24

 

*Válido hasta el 31/12/2024

LETSFAMILY24

Otros consejos al sacar el DNI para el bebé

Ten en cuenta que la comisaría de policía donde se expida el DNI del bebé no será el lugar más divertido del mundo para él y que, por lo general, pasaréis un buen rato hasta que os atiendan. Por lo tanto, es muy posible que el pequeño no se encuentre demasiado cómodo, se impaciente y le dé por llorar (sobre todo si es recién nacido). Algunos consejos para evitar que eso ocurra son:

  • Opta por expedir el DNI del bebé en una comisaría donde no suela haber largas colas.
  • Si es posible, intenta evitar las horas más concurridas y las épocas del año en las que suele haber más gente, como las vacaciones de Navidad.   
  • Entre las cosas que lleves en la bolsa del bebé, no olvides incluir su juguete preferido y una muselina que te puede sacar de más de un apuro.
  • En esta ocasión, puede ser de gran utilidad el porteo para que el bebé esté cómodo y junto a ti en todo momento.

Fuentes

Artículo revisado por:

Más sobre el autor:

La creadora de Prestaciones Por Nacimiento, Bárbara Acero, licenciada en Relaciones Laborales y madre de dos hijos, comprende plenamente la inquietud que implica gestionar la documentación en un momento tan único y especial. Por esta razón, busca brindar una solución que sea fácil, confiable y segura para las familias que elijan utilizar nuestros servicios.

«Nuestra principal meta es ahorrar tiempo a las madres padres simplificando las tareas burocráticas. De esta manera, las familias podrán sumergirse en los primeros días de vida junto a su recién nacido sin preocuparse por otros asuntos. Procesamos las solicitudes de manera electrónica para evitar que los clientes tengan que desplazarse de entre los diferentes organismos.»

Gana una canastilla con productos imprescindibles para tu bebé. Sorteamos 30 cada mes.

¡CONSIGUE LA TUYA!

¿Te ha gustado el artículo?

Índice de contenidos