10 hábitos para combatir la retención de líquidos

Gravatar LetsFamily
letsfamily -
22/03/2013 - Tiempo de lectura 2 mins

Los cambios hormonales que tu organismo sufrirá durante el embarazo, así como la presión que el útero ejercerá sobre los vasos sanguíneos, a medida que avance la gestación, son la causa de la retención de líquidos. Se considera además, que representa más de la mitad del incremento del peso corporal en la mujer embarazada.

Durante el tercer trimestre notarás que manos y pies están más hinchados especialmente al final del día. Es una sensación molesta, pero no es motivo de alarma mientras no presenten una magnitud excesiva y desaparezcan tras periodos continuados de descanso.
Sin embargo, si la hinchazón persiste y va acompañada de otros síntomas, como hipertensión arterial, alteraciones de la vista o dolor de cabeza, es necesario consultar con el especialista ante un posible riesgo de preeclampsia.

10 hábitos que previenen el exceso de retención de líquidos en las mujeres gestantes

  1. Haz pequeños paseos diarios de entre 20 y 30 minutos u otras actividades físicas que impliquen el movimiento de las piernas y faciliten el aumento del riego sanguíneo.
  2. Intenta tumbarte dos o tres veces al día durante 10-15 minutos con las piernas en alto por encima del nivel del corazón.
  3. Cuando estés sentada mucho rato procura mantener las piernas en posición elevada. Si es posible, levantarse cada cierto tiempo y dar un paseo corto de cinco minutos.
  4. No te expongas directamente al sol ni a las altas temperaturas. Recuerda que en tu estado, saunas y baños calientes muy prolongados, no son muy recomendables.
  5. Evita estar de pie, quieta, y sin descansar durante mucho tiempo.
  6. Utiliza un calzado cómodo, de tacón bajo y que no oprima los pies. Evita también calcetines que te compriman excesivamente las piernas, los muslos ni la cintura.
  7. En el momento de dormir, intentar adoptar una posición de lado, preferentemente sobre el costado izquierdo, ya que favorece el flujo sanguíneo entre el corazón y las extremidades inferiores.
  8. Bebe líquido abundante durante el día, al menos dos litros. Te ayudará a prevenir la hinchazón, pues la hidratación facilita la expulsión del líquido sobrante del cuerpo.
  9. Limita el consumo de sal, ya que el exceso de sodio entorpece la circulación y favorece la retención de líquidos.
  10. Es recomendable que incorpores a la dieta alimentos que sean ricos en potasio, puesto que ayudan a eliminar líquidos a través de la orina. Tienen potasio las espinacas, el calabacín y los champiñones, las patatas y las legumbres, o frutas como el plátano, la piña y el albaricoque proporcionan potasio al organismo de la embarazada.

Te enviamos a tu domicilio una CANASTILLA PARA TU BEBÉ con muestras de las primeras marcas ¡GRATIS!

¡LA QUIERO!

¿Te ha gustado el artículo?

Índice de contenidos

Deja una respuesta