¿Cerveza en el embarazo? Sin alcohol, por favor
Este artículo trata de:
El día 7 de agosto se celebra el “Día internacional de la cerveza”. Con motivo de esta celebración nos hemos preguntado por la relación entre cerveza y embarazo y por las consecuencias que puede tener la toma de alcohol durante el embarazo. Si eres de las que disfruta con una cerveza y estás embarazada, a continuación te hablamos de los beneficios de la cerveza, de la opción de las cervezas tipo “0,0” durante el embarazo y de los daños que puede provocar el tomar alcohol durante el embarazo al futuro bebé.
Índice de contenidos
Beneficios de la cerveza
La cerveza es una de las bebidas más antiguas que podemos encontrar, ya que hay señales de que existía la cerveza en el año 4000 a.c. Además de estar deliciosa y ser el complemento perfecto del “tapeo”, la cerveza tiene una serie de cualidades que la hacen especialmente beneficiosa en la etapa del embarazo. Algunas de ellas son:
- Agua y algo más: El 90-95% de la cerveza es agua, por lo que su consumo favorece la hidratación. Además, aporta vitaminas, minerales y fibra.
- Ayuda con las náuseas: Parece que uno de los motivos de esta molestia son los cambios bruscos del nivel de azúcar en sangre. La cerveza, al contener hidratos de carbono de absorción lenta, puede ayudar a reducir los picos de azúcar.
- Tiene pocas calorías: una gran ayuda si estás teniendo problemas de peso durante el embarazo. Además, al tener poco contenido en sodio, hace que no retengas líquidos.
- Tiene propiedades antioxidantes: beneficiosas para la madre y para el bebé.
Consumo moderado
Según el jefe de la sección de Ginecología del Hospital Universitario Puerta del Hierro de Madrid, Tirso Pérez, “La cerveza es una bebida fermentada y elaborada a partir de ingredientes naturales -agua, cebada y lúpulo- que no contiene ni grasas ni azúcares y sí diversos nutrientes como vitaminas del grupo B, fibra y minerales como el silicio, potasio, magnesio y sodio. Su consumo moderado es bueno para salud dentro de una dieta equilibrada». Por consumo moderado se podría considerar dos vasitos (tipo caña) al día.
¿Cuál elegir?
Es importante hacer la distinción entre cerveza sin alcohol y cerveza 0,0. La primera tiene un contenido rebajado de alcohol (menos del 1%, según la normativa), o sea que la elección para embarazadas y lactantes sería la 0,0 que no contiene nada de alcohol.
Antiguamente era difícil encontrar, tanto en el supermercado como en los bares y restaurantes, opciones no alcohólicas de nuestras marcas favoritas. Sin embargo, la cosa ha cambiado mucho: España es el país de Europa donde el consumo de cerveza sin alcohol es mayor. El sabor de esta bebida natural es muy parecido a su “hermana con alcohol” y existen muchas opciones, como las versiones a las que añaden zumo de limón o de manzana para darle más variedad. Ojo con las bebidas tipo «Radler»; se trata de cerveza normal con limón añadido.
Alcohol durante el embarazo
Insistimos en la importancia de no tomar alcohol durante el embarazo porque este componente atraviesa la placenta y afecta al feto. Una exposición alta al alcohol pude producir bajo peso al nacer, daños en el sistema nervioso, microcefalia y discapacidad intelectual, entre otros problemas. Hay estudios que demuestran que, a dosis bajas (una bebida alcohólica al día durante todo el embarazo), su consumo estaría relacionado con dificultades de aprendizaje o problemas de conducta. Como el alcohol es totalmente innecesario y no se sabe cuál es la dosis segura, los ginecólogos recomiendan prescindir totalmente de él durante la gestación. A la pregunta de ¿cerveza en el embarazo? la mejor respuesta es “Sin alcohol, por favor”.
Gana una canastilla con productos imprescindibles para tu bebé. Sorteamos 30 cada mes.
¡CONSIGUE LA TUYA!