Cinco claves para prepararse para el parto

Gravatar LetsFamily
letsfamily -
14/06/2022 - Tiempo de lectura 3 mins
5 Cosas sobre el parto

Este artículo trata de:

Preparación parto
Consejos

Lo cierto es que cada parto se desarrolla de una manera distinta y cada futura mamá se enfrenta a él a su manera. Por eso, lo que ayudó, por ejemplo, a una vecina o a una amiga, puede que a ti no te sirva. Aún así, hay una serie de orientaciones generales que, según los especialistas, pueden resultarte útiles cuando llegue el gran día. Estas son las cinco claves más importantes para prepararse para el parto.

5 aspectos que hay que tener en cuenta para prepararse para el parto

Después de nueve meses de embarazo, llega el momento clave del parto y con ello los nervios, miedos… por eso te aconsejamos que tengas en cuenta en ese momento estas cinco claves sobre el parto.

Cuanta más información tengas sobre el parto, mejor

Saber cómo se desarrolla un parto -qué ocurre en cada fase, cómo evoluciona el ritmo de las contracciones, qué complicaciones pueden darse y cómo se enfrenta a ellas el personal médico- es la mejor manera de prepararse para el alumbramiento. De esa forma, nada te cogerá por sorpresa, por lo que no te alarmarás si notas que las contracciones son cada vez más dolorosas y largas, y tampoco te preocuparás si ves que tardas un poco en dilatar porque ya sabes que el proceso puede llevar tiempo y que cada parto tiene su ritmo.

Dolerá, pero podrás con ello

Se trata de una de las principales preocupaciones de las futuras mamás: si serán capaces de soportar el dolor. Y en esto la respuesta de los especialistas es categórica: sí, serás capaz. Al fin y al cabo, es un proceso natural y nuestro cuerpo está preparado para ello. Sin embargo, eso no significa que no puedas reducir el dolor con ayuda de la epidural si es tu deseo. De lo que sí debes ser consciente es de que no podrán administrártela nada más llegar al hospital si aún no has dilatado tres o cuatro centímetros. La buena noticia es que las primeras contracciones no suelen ser las más dolorosas, por lo que es más fácil soportarlas. En cualquier caso, la anestesia no es completamente inmediata: puede tardar hasta 20 minutos en hacer efecto.

La importancia de la respiración durante el parto

Una de las claves más importantes para prepararse para el parto es el control de la respiración. Es posible que creas que respirar de una manera determinada no te ayudará, pero lo cierto es que si te concentras en tu respiración todo irá mejor. Tu actitud mental y las técnicas de relajación que hayas aprendido en las clases de preparación al parto pueden marcar la diferencia entre una dilatación angustiosa y otra más llevadera.

Confianza en el equipo médico

Tener confianza en quien te atiende es fundamental para no añadir más intranquilidad a una situación donde los nervios ya suelen estar a flor de piel. Ellos han traído a cientos de niños al mundo, y saben lo que hacen. Ten la seguridad de que intentarán por todos los medios que todo salga bien porque ese es su principal objetivo. Estás en buenas manos.

El parto no será eterno

Tu parto puede ser maravilloso, pero también es posible que no transcurra como habías imaginado. Sin embargo, incluso suponiendo que sea muy doloroso, ten la seguridad de que no se eternizará. Aunque se te pueda hacer largo si hay dolor, no pasarán muchas horas antes de que termine. ¡Todo merecerá la pena cuando veas la cara de tu bebé!

Te enviamos a tu domicilio una CANASTILLA PARA TU BEBÉ con muestras de las primeras marcas ¡GRATIS!

¡LA QUIERO!

¿Te ha gustado el artículo?

Índice de contenidos