Cómo prevenir caídas en el embarazo
Este artículo trata de:
Todas las embarazadas temen los accidentes y hacen lo posible por evitar los golpes y caídas. Desafortunadamente, es probable que sufras algún tipo de caída durante los nueve meses de embarazo. Por un lado, debido al aumento de peso que hace que el centro de gravedad del cuerpo cambie con frecuencia. Por otro lado, la hormona relaxina hace que las articulaciones estén más flexibles y son comunes las torceduras (y las consecuentes caídas).
Índice de contenidos
¿Es tan grave caerse embarazada?
La mayoría de las caídas no revisten de gravedad, sino que suelen limitarse a dejarnos con alguna magulladura sin afectar al bebé. Cuanto menos tiempo llevamos de embarazo, más pequeño es el bebé y más protegido se encuentra de los golpes y caídas por la bolsa de líquido amniótico que lo rodea. Por eso, una caída en el primer trimestre no suele revestir de gravedad, pero sí puede ser más delicado un accidente que ocurra hacia el final del embarazo.
Algunas formas de prevenir caídas en el embarazo
La mejor manera de prevenir caídas en el embarazo es realizar ejercicio regularmente. Te ayudará a tener más fuerza, coordinación y equilibrio, además de a mantener a raya el aumento de peso. También es recomendable que hagas varias comidas ligeras al día, para evitar la baja tensión arterial así como las hipoglucemias. Es mejor optar por calzado bajo y cómodo, no cargar peso y, si es necesario agacharse, hacerlo flexionando las rodillas y no doblando tu cintura.
Tranquilidad ante todo
Otra forma de prevenir caídas y golpes en el embarazo es evitar las prisas. Si programas tus compromisos y te organizas con tiempo, evitarás moverte apurada, ponerte ansiosa o caminar más rápido de lo que deberías. También te conviene utilizar el ascensor en lugar de las escaleras, aún si tienes que esperar unos minutos. Finalmente, la ducha es uno de los lugares donde más caídas se producen, debido al suelo resbaloso. Toma tus precauciones a la hora de bañarte, hazlo con tiempo y calma y en lo posible, pide ayuda para entrar y salir de la ducha.
¿Cómo actuar ante una caída?
En primer lugar no te desesperes, no suele ser necesario un tratamiento a no ser que la caída o el accidente sean de gravedad. Si no te has golpeado fuerte en la tripa, si tu bebé se mueve y si no tienes ningún tipo de pérdidas, lo más probable es que no pase todo de un susto. De cualquier manera, para que te quedes tranquila, no está de más consultar a tu doctor.
Gana una canastilla con productos imprescindibles para tu bebé valorada en 100 euros
¡CONSIGUE LA TUYA!