Cómo tratar el dolor de cabeza en el embarazo
Este artículo trata de:
El dolor de cabeza es una molestia muy común que experimenta cualquier persona alguna vez. Estar embarazada no te exime de sufrir en algún momento estos dolores de cabeza, que pueden ser muy leves o verdaderamente fuertes hasta incapacitarte (como en el caso de las migrañas). ¿Cuáles son los mejores remedios para aliviar el dolor de cabeza en el embarazo? Te hablamos de algunos de ellos.
Índice de contenidos
Cómo aliviar el dolor de cabeza en el embarazo
Si sufres de dolor de cabeza en el embarazo, estos son algunos remedios que pueden ayudarte.
Cuidado con las medicinas
Si estás habituada a consumir medicinas cuando comienza a dolerte la cabeza, ahora en el embarazo debes extremar las precauciones. En líneas generales, los médicos permiten que consumas paracetamol (acetaminofén), pero no otras debido a que pueden tener efectos adversos. En cualquier caso, nunca te automediques. Si sueles padecer de migrañas fuertes, la buena noticia es que en muchos casos los síntomas mejoran naturalmente durante el embarazo. Si no es tu caso, consulta con el médico, quien sabrá indicarte un tratamiento evaluando potenciales riesgos y beneficios de cada medicamento en particular.
Compresas frías
Un remedio natural muy popular para aliviar el dolor de cabeza en el embarazo, es aplicar paños húmedos en la frente. Toma una toalla de mano y sumérgela en agua bien fría, escúrrela bien y luego apóyala en tu cabeza. Déjala un minuto y repite el procedimiento. Los paños, el quedarte recostada en un lugar bien ventilado (mejor aún, a oscuras) y el descanso seguramente contribuirán a traerte pronto algo de alivio.
Hidrátate
Es importante que bebas suficiente agua fresca, ya que la deshidratación puede acarrear dolor de cabeza, aún si es leve. Si tienes muchas náuseas, hidrátate bebiendo con frecuencia agua fría de a sorbos pequeños. También debes alimentarte bien, evitando ciertas comidas como el chocolate, los endulzantes artificiales, el pescado ahumado o los productos lácteos cultivados, que suelen incrementar el dolor de cabeza. En cualquier caso, no pases hambre ni sed.
Date un baño
Una ducha tibia puede revitalizarte y ayudar a que mejoren los síntomas de la jaqueca, si bien el alivio será temporal. Si estás en el trabajo o en otro sitio donde no puedas ducharte, mójate la cara y la cabeza con agua fría. Cuando el dolor de cabeza se debe a las tensiones, esto te ayudará.
¿Cómo prevenir el dolor de cabeza en el embarazo?
Además de mantenerte hidratada y seguir una alimentación saludable, las dos claves para prevenir este molesto síntoma son el descanso y el ejercicio regular. Es muy importante que duermas las horas suficientes durante la noche (en el primer trimestre de embarazo, donde es tan frecuente sentirse somnolienta y fatigada, también es recomendable echarte una siesta). Por otro lado, hacer ejercicio regularmente puede ayudarte a reducir la frecuencia y la intensidad de las jaquecas. Eso sí, no intentes realizar el ejercicio mientras la cabeza te está doliendo, ya que solo agravará el problema.
Fuentes
Artículo revisado por MªAngeles Rodríguez Rozalén – Asociación Española de matronas)
Diplomada Universitaria de Enfermería y especialista matrona por la Facultad de Medicina de Valencia. Ha publicado numerosos artículos en publicaciones de carácter científico y divulgativo, es coautora de Manual de Procedimientos para matronas, Los Consejos de tu matrona y autora de Manual práctico para matronas.
Gana una canastilla con productos imprescindibles para tu bebé valorada en 100 euros
¡CONSIGUE LA TUYA!