Concebir un hijo después de los 40 años
Índice de contenidos
Maternidad postergada
En España, desde el año 2000 se han triplicado las cifras de embarazos en mujeres con 40 años o más. Y si bien es posible concebir naturalmente un hijo a esta edad (y la maternidad después de los 40 ofrece ciertas ventajas y posibilidades de disfrute, según dan testimonio muchas mujeres que la viven), existen ciertos riesgos vinculados con la edad avanzada de concepción.
A los médicos les preocupa la creencia de las mujeres de que “aún tienen mucho tiempo” para tomar la decisión de ser madres y acabar por concebir el hijo después de los 40 años. Algunas mujeres pasan por alto el hecho biológico de que la cantidad de ovocitos comienza a disminuir a partir de los 35 años y que las posibilidades de quedarse embarazada disminuyen significativamente a partir de esa edad.
¿Se puede concebir naturalmente un hijo a partir de los 40?
En principio, el cuerpo de la mujer es apto para concebir y gestar hasta la menopausia. Por supuesto que hay casos de embarazos exitosos después de los 40. Aquí el concepto clave es probabilidad. Una mujer de 25 tiene 25% de posibilidades de quedarse embarazada en un ciclo cualquiera. Una mujer de 40, apenas un 5%. Y las cifras disminuyen cada año que pasa. Lo preocupante es que muchas mujeres creen que hasta los 45 años son naturalmente fértiles, cuando, en realidad, a esa edad solo una de cada 100 logrará un embarazo sin necesidad de tratamientos.
Alternativas
Los tratamientos de fertilidad aumentan las posibilidades de que una mujer sea madre, pasadas las cuatro décadas. La fecundación in vitro y la ovodonación suelen ser lo más indicados. Algunos especialistas sugieren la criopreservación de los propios óvulos cuando se tiene entre 30 y 33 años y la mujer aún no desea hijos, pero sabe que los querrá en un futuro.
Riesgos y ventajas de concebir un hijo después de los 40
Un embarazo después de los 40 tiene mayores posibilidades de complicaciones para el bebé: desde la pérdida del embarazo hasta nacimientos prematuros, pasando por mayor incidencia de enfermedades prenatales y alteraciones genéticas, así como más posibilidades de un embarazo múltiple. También las mamás son más propensas a padecer hipertensión, diabetes gestacional y otros problemas.
Por otro lado, las mujeres de 40 años o más que son madres suelen ser más pacientes, tomar buenas decisiones como madres, y encontrarse en una mejor posición económica que las madres más jóvenes. Muchas mujeres que optan por postergar su maternidad no se arrepienten de haberlo hecho, ya que sienten que están en la etapa ideal de su vida para disfrutarlo.
Gana una canastilla con productos imprescindibles para tu bebé. Sorteamos 30 cada mes.
¡CONSIGUE LA TUYA!