Ejercítate para concebir
Sabemos las ventajas que tiene ejercitarse durante el embarazo pero, ¿conviene comenzar justo cuando estás tratando de que un óvulo fecundado se implante? ¿Qué tipo de actividad física resulta más conveniente cuando estás intentando quedarte embarazada?
Índice de contenidos
Ventajas del ejercicio antes de concebir
Te lo adelantamos en pocas palabras: sí, es bueno el ejercicio antes de quedarte embarazada. Estar en buen estado físico impacta positivamente en las probabilidades de concebir si padeces de obesidad o de síndrome de ovario poliquístico . Y si tienes buena salud, no hay ningún impedimento para que continúes con tu rutina de ejercicios. Ejercitarte te ayuda a bajar el estrés, a dormir mejor y a mantenerte en tu peso, todo lo cual te ayuda a mejorar las oportunidades de lograr el tan esperado embarazo.
Por eso, si te estás preguntando si no será mejor esperar hasta después del test de embarazo para apuntarte a aquella clase de yoga o comenzar una clase de zumba, ¡no esperes más! Mejor aprovecha el momento para probar distintas actividades y encontrar una que, además de hacerte bien, te haga disfrutar.
No te excedas
Por supuesto que todo tiene un límite, y también el ejercicio. Si sueles hacer entrenamientos muy rigurosos, si sales a correr hasta terminar exhausta o tienes rutinas de levantamiento de pesas que te demandan un gran esfuerzo físico, entonces sí deberías darte un respiro cuando quieras buscar un bebé. Entrenar más de la cuenta puede conllevar alteraciones en tus ciclos menstruales y genera un estrés al cuerpo que no es bueno para lograr un embarazo. Mejor opta por ejercicio moderado, como bicicleta fija, elíptico, una clase de baile, natación o yoga.
Algunas recomendaciones
Si todavía no sueles hacer ejercicio en forma regular, comienza por incorporar una rutina de 15 o 20 minutos día por medio. Lo ideal es llegar a media hora de ejercicio moderado cinco veces a la semana, pero mejor comenzar de a poco.
Otra buena recomendación es apuntar a tu pareja a ejercitarse contigo, ya que el ejercicio también influye positivamente en la fertilidad de los hombres.
Una posible excepción a todas las recomendaciones anteriores: si estás haciendo un tratamiento de fertilidad y temes que el ejercicio pueda afectar la concepción, antes que pasarte semanas o meses sintiéndote culpable si un intento no resulta , entonces sí es preferible que de momento no te ejercites.
Por último, recuerda que, una vez que te quedes embarazada, tu médico debería conocer tu rutina de ejercicios, para así aconsejarte si debes mantenerla o si conviene que hagas algún cambio.
Si te ha interesado este tema, participa con nosotros:
Gana una canastilla con productos imprescindibles para tu bebé valorada en 100 euros
¡CONSIGUE LA TUYA!