El parto de pie

Gravatar LetsFamily
letsfamily -
26/07/2022 - Tiempo de lectura 2 mins
el parto de pie

El parto de pie no es un invento nuevo. Mujeres de diversas culturas, como la Antigua Roma, la Edad Media o las indígenas de Perú supieron utilizarlo para dar a luz a sus niños desde hace miles de años. En la actualidad, la OMS recomienda esta postura para aquellos nacimientos de bajo riesgo, y está considerada uno de los pilares del parto humanizado.

Ventajas del parto de pie

Es una posición en la cual las contracciones resultan más eficaces, ya que por el peso del niño que va descendiendo, la dilatación y la expulsión del bebé se producen en menos tiempo. La mujer, además, recibe más cantidad de oxígeno ya que sus pulmones no se ven comprimidos, lo que reduce la incidencia de sufrimiento fetal. Por lo tanto, posibilitar un parto de pie es una manera de reducir la incidencia de cesáreas. También disminuye la necesidad de practicar episiotomías.

Algunas posibles desventajas del parto de pie

Esta postura no es la adecuada para permitirle al obstetra maniobrar o realizar algún procedimiento de ser necesario. No es posible realizarla aplicando anestesia epidural, y requiere de la parturienta una labor más activa. Por eso suele ser la posición elegida por mujeres que ya han tenido un parto previo, y no tanto por las madres primerizas. Por otro lado, si ya has tenido un primer parto muy rápido, con la posición de pie se corre el riesgo de que se desgarre el periné si el descenso del bebé es muy repentino.

Apropiarse del parto

La posición natural que adopta la pelvis y la presión que el bebé ejerce con su cabecita hacen que este tipo de parto resulte en muchos casos menos doloroso, y que le posibilite a la mujer participar en forma más activa del nacimiento de su hijo. En efecto, poder elegir en qué posición daremos a luz nos permite colocarnos a nosotras mismas en protagonistas de un momento tan especial, disminuye las posibilidades de depresión posparto y tristeza puerperal, y fomenta un apego temprano entre la madre y el bebé.

Gana una canastilla con productos imprescindibles para tu bebé. Sorteamos 30 cada mes.

¡CONSIGUE LA TUYA!

¿Te ha gustado el artículo?

Índice de contenidos