La fatiga durante el embarazo

Gravatar LetsFamily
letsfamily -
31/05/2013 - Tiempo de lectura 1 mins

A principios del embarazo, tu cuerpo producirá mayores cantidades de la hormona llamada progesterona. Esto puede hacerte sentir lenta y somnolienta. Además, el cuerpo produce más sangre para transmitir nutrientes al bebé, lo cual significa más trabajo para el corazón y otros órganos (el corazón multiplica sus movimientos de bombeo y el pulso aumenta entre 10 y 15 latidos por minuto). También cambia la forma en que el cuerpo procesa los alimentos y nutrientes. Todos esos cambios son estresantes para el cuerpo y pueden producir fatiga.

Asimismo, los cambios físicos y psicológicos del embarazo son estresantes a nivel mental y emocional, y esto puede acentuar tu sensación de fatiga.

Durante las primeras semanas de gestación, es normal que te sientas agotada. Muchas mujeres se sienten más cansadas de lo normal, en especial a principios y finales del embarazo. En esas etapas el cuerpo está produciendo nuevas hormonas y experimentando muchos cambios. A finales del embarazo, el peso extra del bebé pondrá a prueba aún más tu resistencia.

La fatiga puede ser también un síntoma de anemia, en particular aquella que indica deficiencia de hierro. La anemia por deficiencia de hierro afecta a casi la mitad de las embarazadas. Tu cuerpo necesita hierro para producir hemoglobina, la sustancia que se encuentra en los glóbulos rojos cuya función es transportar oxígeno a los tejidos y al bebé. Durante el embarazo se necesita más hierro por las necesidades del bebé, el aumento de sangre producida por el cuerpo y la pérdida de sangre durante el parto.

Intenta descansar todo lo que puedas y estar lo más relajada posible. Aunque no seas consciente de ello, durante el embarazo, tu cuerpo tiene trabajo extra.

Te enviamos a tu domicilio una CANASTILLA PARA TU BEBÉ con muestras de las primeras marcas ¡GRATIS!

¡LA QUIERO!

¿Te ha gustado el artículo?

Índice de contenidos

Deja una respuesta