Las ecografías, ¿son malas para el feto?

Gravatar LetsFamily
letsfamily -
14/01/2015 - Tiempo de lectura 1 mins
ecografias bebé

La prueba favorita de las futuras mamás se realiza tres ocasiones a lo largo de la gestación, como indican el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) y cuando es necesario el médico pide alguna más.

Estas ecografías son realizas por personal sanitario experto y tienen por lo general una duración inferior a 15 o 20 minutos.

El tiempo que se tarda en realizar una ecografía es importante porque los ultrasonidos aumentan la temperatura corporal de la persona que se somete a la ecografía. Si se sobrepasa la duración recomendada y la prueba no la hace una profesional entrenado para ello, podría tener efectos perjudiciales para el futuro bebé, sobre todo en los primeros meses de gestación.

Las mujeres embarazadas no tienen por qué temer por las ecografías que les recomienda su médico, porque se ha demostrado que ni las dimensionales, ni las ecografías en 4D ni el Doppler color son perjudiciales si el tiempo de exposición no supera el aconsejado. Ahora bien, las futuras mamás no deberían hacer ecografías por su cuenta solo para ver cómo es su hijo, porque estas se suman a las tres o más realizadas con fines médicos y porque podrían hacerlas personas que carecen de la preparación suficiente para manejar ultrasonidos.

Gana una canastilla con productos imprescindibles para tu bebé valorada en 100 euros

¡CONSIGUE LA TUYA!

¿Te ha gustado el artículo?

Índice de contenidos

Deja una respuesta