Los patrones de sueño del bebé se fijan en el embarazo

Gravatar LetsFamily
letsfamily -
21/09/2022 - Tiempo de lectura 2 mins

El sueño del bebé comienza a organizarse mucho antes de que nazca. Ya en el embarazo, nuestros hábitos influyen en la manera en que nuestro pequeño dormirá en el futuro.

¿Eres madrugadora o noctámbula? Puede que creas que las rutinas de actividad y descanso de las embarazadas no influyen demasiado en sus bebés, pero los científicos cada vez encuentran más evidencias de que los hábitos de la madre influyen, y mucho, en el comportamiento futuro de sus hijos. Y el sueño del bebé no escapa a esta realidad.

Lo que haces durante el embarazo se graba en la incipiente memoria de tu hijo y “programa” su organismo de una determinada manera. Algunos estudios apuntan que existe un motivo por el que los bebés duermen a determinadas horas con independencia de los horarios de comida, la rutina o cualquier otro factor que se establezca después del nacimiento.

Al parecer, los patrones de sueño del bebé se fijan desde meses antes. Cuando aún está en el útero materno. En una  investigación, por ejemplo, se escogieron dos grupos de embarazadas con hábitos distintos: unas madrugadoras y otras con más tendencia a trasnochar. Pues bien, cuando nacieron sus bebés, las madrugadoras tenían hijos más madrugadores y las noctámbulas, niños que tendían a estar despiertos por la noche.

El feto también sueña

Alrededor de la semana 27 de embarazo, el bebé ya tiene asentados sus ciclos de sueño y vigilia, que se alternan cada 20 o 30 minutos; en los momentos de calma, su corazón late más lentamente y su cuerpo permanece en reposo. A partir de la semana 30 el futuro bebé ya experimenta fases de sueño activo, en la que se producen los sueños, aunque aún son muy básicos y no tiene pesadillas.

Te enviamos a tu domicilio una CANASTILLA PARA TU BEBÉ con muestras de las primeras marcas ¡GRATIS!

¡LA QUIERO!

¿Te ha gustado el artículo?

Índice de contenidos