Los suplementos alimenticios durante el embarazo
A veces, es necesario echar mano de algunos suplementos alimenticios durante el embarazo que nos ayuden a llevar un embarazo saludable y a que el bebé nazca sano.
Estos complejos vitamínicos y minerales a los que nos referimos nunca pueden sustituir a una alimentación sana y equilibrada. Sin embargo, durante el embarazo a veces será necesario tomar algunos suplementos que nos aporten un complemento extra de ácido fólico, hierro y calcio.
Índice de contenidos
¿En qué alimentos encontramos hierro, ácido fólico y calcio?
Hierro: lo encontramos en legumbres como las lentejas y las alubias blancas y rojas. Así mismo, el hierro está presente en carnes rojas y en verduras como la col rizada, las espinacas y el brécol. Otros elementos que lo contienen son las nueces, las almendras y los copos de avena.
Ácido fólico: es muy importante para que el embarazo siga su curso de una manera saludable y se recomienda tomarlo antes y en las primeras semanas de embarazo. La lista de alimentos que contienen ácido fólico (también conocido como vitamina B9) incluye el perejil, el brócoli, los espárragos, algunas frutas frescas, como el aguacate y la naranja, frutos secos y cereales integrales.
Calcio: como todos sabemos, el calcio se encuentra en la leche y en todo tipo de derivados lácteos como yogures y quesos. También está presente en las almendras, la col rizada y en la yema del huevo de la gallina, entre otros alimentos.
El médico y los suplementos alimenticios durante el embarazo:
Tu médico te prescribirá el preparado más conveniente para ti. No se puede hacer una recomendación general, ya que depende de la situación personal de cada uno y de los hábitos alimentarios.
Si ya tomas suplementos alimenticios, habla con tu médico antes de tomar algún preparado más. En ningún caso debes automedicarte. Erróneamente se piensa que algunos fármacos como las vitaminas puedan ser inofensivos. El médico es quien debe prescribir y buscar el fármaco más adecuado para cada situación, sin que te suponga un importante desembolso. Elige, siempre que se pueda, de entre los que están cubiertos por la seguridad social.
En la siguiente tabla hemos reunido los oligoelementos y las vitaminas más importantes, así como los alimentos y las bebidas que los contienen.
Calcio | Hierro | Magnesio | ||
Leche | Hígado (máx. 1 porción por semana) | Plátanos | ||
Yogur | Carne (ternera, vaca, cerdo) | Pipas | ||
Queso blando | Lentejas | Lentejas | ||
Queso duro | Copos de avena | Germen de trigo | ||
Almendras | Almendras | Pan integral | ||
– | Patatas | Patatas | ||
Col rizada | Col rizada | Col rizada | ||
– | Espinaca | Espinaca | ||
– | Brécol rehogado | Brécol rehogado | ||
– | Alubias blancas | Alubias blancas | ||
– | Levadura de cerveza | Levadura de cerveza | ||
Agua mineral con Ca | Alubias rojas | Trucha | ||
– | Pastas integrales | Verdura de hoja verde oscura | ||
Huevos de gallina (yema) | Productos integrales | Naranjas | ||
Fresas | Fresas | Fresas | ||
– | – | Ácido fólico | ||
– | – | Vitamina B6 | ||
– | – | Vitamina B12 | ||
– | – | Vitamina C | ||
– | – | Pimiento crudo |
Gana una canastilla con productos imprescindibles para tu bebé. Sorteamos 30 cada mes.
¡CONSIGUE LA TUYA!