Nombres de niño y niña, algunas propuestas

Gravatar LetsFamily
letsfamily -
26/11/2018 - Tiempo de lectura 3 mins
nombres de nino y nina

¿Buscando nombres para tu bebé? ¿Nombres de niño? ¿Nombres de niña? Seguro que ya tienes una lista de nombres de niño o niña que crece día tras día, lo mismo que tu tripita. Nombres cortos y sonoros, con aires exóticos, inspirados en las series de televisión o clásicos que vuelven. ¡Te proponemos algunos nombres de niño y niña para añadir a tu lista!

Nombres de niño y niña clásicos

Aunque en las listas de preferidos de los papás siempre se cuelan nombres extranjeros o más actuales, en España seguimos siendo tradicionales y muchos padres seguirán eligiendo para sus pequeños nombres clásicos, ya sea por tradición o simplemente por su sonoridad o significado. Entre los niños destacan:

Nombres de niño populares

  • Hugo: Este nombre de origen germano significa “brillante, inteligente o perspicaz”.
  • Daniel: Tiene origen hebreo y significa “justicia de Dios”.
  • Pablo: De origen latino, significa “el menor”.
  • Alejandro: Este nombre tiene origen griego y significa “el protector”.
  • Álvaro: Parecido significado tiene este nombre germano que significa “aquel que es el defensor de todos”.

Nombres de niña populares

  • Lucía: Significa “mujer que nació al amanecer”.
  • Sofía: Es un nombre de origen griego y significa “sabiduría”.
  • Laura: La palabra deriva de la latina “laurel” y significa “victoriosa” o “coronada con hojas de laurel”.
  • Carmen: Significa «jardín de Dios».
  • María: De origen hebreo, significa “la amada por Dios”.

Nombres de niño y niña originales

Pero aunque los nombres clásicos sigan pegando fuerte, se abren un hueco otros menos escuchados. Algunos son comunes en otros países y los importamos o los “españolizamos”. ¿Quieres saber cuáles son?

  • Enzo: Nombre de origen germano que significa “el que es príncipe de sus tierras”.
  • Izan: Podría tener dos orígenes: el hebreo “Êthän” o el verbo vasco “izan”, que significa “ser”.
  • Leo: La palabra es una variante de “león”, que se utiliza para simbolizar la fuerza y el poder.
  • Eric: (también Erik) Procede del nórdico antiguo y significa “gobernante poderoso”.
  • Gael: Nombre celta que significa “el hombre dotado de generosidad”.
  • Noa: Este nombre puede ser usado indistintamente para niños y para niñas, aunque en masculino suele llevar una h al final. Su origen es bíblico y significa “delicia”.
  • Chloe: Viene del griego (es muy usado en Francia) y significa “brote verde en una planta o flor”.
  • Vega: Su origen es cristiano (hace referencia a la Virgen de la Vega).
  • Mia: Diminutivo de María. Muy usado en países anglosajones y Alemania, y que ahora hemos adoptado en España.
  • Abril: Poniendo este nombre a nuestra hija recuperamos la antigua tradición romana de nombrar a los recién nacidos por el mes en el que llegaban al mundo.

De la tele a casa

Los personajes de las series y muchos famosos parece que formen parte de nuestras vidas de tantas veces como los vemos a través de los medios. De ahí que los nombres ficticios de series y los nombres reales que eligen algunos famosos sean fuente de inspiración.

Entre los nombres de personajes de series, algunos padres eligieron para su pequeño/a nombres inspirados en la serie «Juego de tronos», como Jon (pleno de gracia), Arya (noble) o Sansa (sentar cabeza).

Por otro lado, los famosos siempre siguen las últimas tendencias en cuanto a elección de nombres: Ciro (sol) fue el nombre elegido por el futbolista Messi y su mujer para su tercer hijo; Rani (reina) fue el nombre indio que puso Kate Hudson a su tercer retoño, o Max (diminutivo de Maximilian “el grande”) es como se llamó el tercer vástago de Andrea Casiraghi.

 

Te enviamos a tu domicilio una CANASTILLA PARA TU BEBÉ con muestras de las primeras marcas ¡GRATIS!

¡LA QUIERO!

¿Te ha gustado el artículo?

Índice de contenidos

Deja una respuesta