Preparación para el parto de gemelos

Gravatar LetsFamily
letsfamily -
12/09/2022 - Tiempo de lectura 4 mins
parto gemelos

Este artículo trata de:

Parto de gemelos
Diferencias con parto único
Preparativos

Te puedes preparar para el parto de gemelos igual que cualquier otra mujer (por ejemplo, participando en un curso de preparación al parto). Pero para que tengas una primera idea de a qué te vas a enfrentar, te contamos cuáles son las principales diferencias entre un parto gemelar y un parto único y qué preparativos deberías tener en cuenta antes de que se produzca el parto.

El parto de gemelos

Los partos múltiples, se diferencian de los únicos, principalmente en los siguientes aspectos:

Dilatación más lenta: En un embarazo gemelar las contracciones pueden ser menos intensas y la dilatación más lenta. Esto se debe a que el útero está más distendido por tener mayor ocupación, y los músculos uterinos pierden capacidad de flexibilidad y no provocan las contracciones deseadas. Habría que estimular la dinámica mediante oxitocina.

Cordones enredados: Se puede producir cuando los gemelos comparten bolsa.

Compresión- Prolapso de cordón: Cuando el cordón se adelanta a la presentación del segundo bebé hay peligro de que el cordón quede comprimido y el bebé no reciba suficiente oxígeno, lo mismo que si sale al exterior antes de haber nacido (prolapso).

Desprendimiento de la placenta: Puede suceder tras el nacimiento del primer bebé, motivo por el cual hay que extraer de inmediato al segundo gemelo para evitarle un sufrimiento fetal.

Retención de placenta: En este caso se necesitará hacer un alumbramiento manual.

Hemorragia postparto: Se produce cuando el útero está muy dilatado y no puede contraerse, pero se soluciona con la administración de fármacos.

como es el parto de gemelos

Cuándo el parto de gemelos es natural o cuándo por cesárea

La colocación de los gemelos podría ocasionar problemas, si el niño que está situado el primero viene de nalgas. Aun estando ambos bien colocados, es decir, con la cabeza hacia abajo, los gemelos pueden bloquear entre sí el canal de parto. En ambos casos se aconsejará una cesárea, al igual que en un parto antes de la semana 32 de gestación.

Por la gran dilatación del útero, se puede llegar a no tener contracciones, ya que el útero puede perder su capacidad de contraerse. También por ésta causa puede ser necesaria una cesárea.

Si es el segundo gemelo el que está colocado a la inversa, la mayoría de las veces suele ser un parto natural, es decir, sin cesárea, debido a que el primer niño ensancha el canal de parto a favor del segundo.

Otros aspectos a tener en cuenta en un parto de gemelos

Si todo va bien, no hay gran diferencia entre un parto de gemelos y un parto único, salvo que la madre tiene dos veces las contracciones de parto. La fase de expulsión con el segundo gemelo no dura tanto como con el primero, puesto que éste ya ha allanado el camino. Aun así, la madre tiene que traer al mundo a cada uno, con las correspondientes contracciones. Los trillizos, la mayoría de las veces, nacen a través de cesárea.

Si quieres saber si tus gemelos son gemelos monocigóticos, el momento adecuado para comprobarlo, es nada más nacer. Comunícaselo a tu tocólogo, comadrona o enfermera antes del parto.

Ponerse de parto de gemelos es igual que ponerse de parto de un solo niño. En cualquier caso, ten preparada tu bolsa para el hospital lo antes posible para, en caso de parto prematuro, salir de casa con todas las cosas preparadas, tanto las que necesitas como las que son importantes para ti.

Tampoco estés demasiado preocupada, ya que la media de partos prematuros de gemelos, solo está en torno a un veinte por ciento. El periodo medio de gestación de gemelos, hoy en día concluye en la semana 38. Los trillizos como media nacen en la semana 33,4.%.

Preparativos para el parto de gemelos

Preparación para el parto de gemelos

Hay algunos puntos en los que deberías pensar antes de dar a luz a tus gemelos como la elección del hospital, si en tu domicilio actual tienes suficiente espacio para dos personas más o si prefieres mudarte antes del parto.

¿Qué debería tener en cuenta al elegir el hospital?

En la elección del hospital deberías fijarte en las condiciones, si dispone de los aparatos necesarios y personal con experiencia en la asistencia de partos de gemelos. Si crees que podrías tener un parto prematuro, tu hospital debería tener una unidad de recién nacidos.

Llegan dos personas más ¿Cómo debería ser mi casa?

Si con el nacimiento de un niño, es normal que nos asalten multitud de dudas, con la llegada de dos, las dudas y preguntas se multiplican. Algunas de ellas estarán relacionadas con el espacio que hay en la casa para dos personas y con otros aspectos que serán importantes a la hora de criar a los bebés. Algunas preguntas que deberíamos hacernos en este sentido son:

  • ¿Tenemos suficientes habitaciones?
  • ¿Dónde guardo el carrito?
  • Si la vivienda está en una planta alta: ¿Hay ascensor?
  • ¿Hay un balcón para poder tomar con los bebés algo de aire fresco?
  • ¿Hay supermercados cerca?

El carrito para los bebés

Un preparativo importante para la vida con gemelos es la compra de un carrito práctico, que puedas utilizar durante varios años, es decir, desde que los niños son muy pequeños hasta que tengan unos años. A la hora de comprar tienes que pensar en el uso que le vas a dar. ¿Vas a tener que usar a menudo los transportes públicos o realizar las compras a pie? ¿Es más importante que sea práctico y entre bien en el maletero del coche o que sea bonito y vistoso?

Te enviamos a tu domicilio una CANASTILLA PARA TU BEBÉ con muestras de las primeras marcas ¡GRATIS!

¡LA QUIERO!

¿Te ha gustado el artículo?

Índice de contenidos