Test de O’Sullivan ¿Qué es la prueba de la glucosa?
Este artículo trata de:
Una de las pruebas que te realizarán durante tu embarazo es la prueba de la glucosa. Normalmente, el Test de O`Sullivan se lleva a cabo entre las semanas 24 a 28 de embarazo. Te contamos cuál es el objetivo que persigue esta prueba y cómo se desarrolla.
Índice de contenidos
¿Por qué se realiza la prueba de la glucosa?
El objetivo de la prueba es verificar si tu cuerpo metaboliza la glucosa correctamente. Entre el 2 y el 5% de las embarazadas desarrollan diabetes gestacional, que es una enfermedad transitoria (a diferencia de la diabetes común, que es crónica) en la cual los niveles de glucosa en sangre son demasiado elevados. Por supuesto que si ya eres diabética desde antes de quedarte embarazada, no será necesario que te realicen esta prueba, si bien deberás tener otras precauciones y cuidados durante el embarazo.
¿Cuándo se realiza el Test de O’Sullivan?
Este examen se realiza entre las semanas 24 y la semana 28 de embarazo, aunque tu médico podría requerirla antes si observa niveles anormales de glucosa en orina en algún examen que te realice. La prueba ha de hacerse por la mañana, en ayunas desde la medianoche anterior. Se recomienda que te armes de paciencia, que lleves algo para leer y que te reserves media jornada, ya que es un procedimiento que dura un par de horas.
¿En qué consiste la prueba de la glucosa?
En principio se realiza un análisis de sangre en ayunas. A continuación se te da para beber una solución de agua que contiene 50 gramos de glucosa. Debes beberla relativamente rápido y no sacarte el sabor agregando agua. La solución resulta un tanto desagradable por lo empalagosa que es, pero por lo demás no es un problema. Después de que haya transcurrido una hora, se te realizará un nuevo análisis de sangre, para comprobar si tu cuerpo ha metabolizado la glucosa correctamente.
¿Qué ocurre si el examen da un resultado alto?
En principio debes relajarte, ya que el solo hecho de tener un nivel de azúcar en sangre elevado en el momento de realizar esta primera prueba no significa que padezcas de diabetes gestacional. De hecho, la condición es detectada en una de cada tres mujeres con un resultado positivo. Lo que se te indicará es una nueva prueba, la curva de tolerancia a la glucosa, que es más prolongada y que arroja resultados más fiables. Y aún en el peor de los casos, si se comprueba que efectivamente debas lidiar con la diabetes gestacional, siempre es preferible saberlo. Tu médico sabrá indicarte un tratamiento que te permitirá llevar a buen término tu embarazo.
Fuentes
- Mayo Clinic
- Quirón Salud
- Inatal
Gana una canastilla con productos imprescindibles para tu bebé. Sorteamos 30 cada mes.
¡CONSIGUE LA TUYA!