¿Qué se aprende en las clases de preparación al parto?
Podemos hacer todo lo posible para intentar que el momento mágico de tener a tu bebé transcurra con las menores dificultades posibles preparándonos para su llegada. Las clases de preparación al parto son una estupenda forma de hacerlo.
Los cursos de preparación al parto de la Seguridad Social se ofrecen generalmente en los centros de salud, ocasionalmente en algunos hospitales, y se suelen ofertar dos horarios, por la mañana y por la tarde, para posibilitar la asistencia de las madres-padres que trabajan. En muchos seguros médicos privados, tienen incluida esta prestación, es necesario contactar con la entidad para que te digan los centros concertados para la realización del curso.
¿Para qué sirven las clases de preparación al parto?
En los cursos se tratan temas que van desde cuidados generales del embarazo, con entrenamiento físico, y técnicas de relajación y respiración, hasta el desarrollo del parto y los cuidados postparto y del recién nacido y entrenamiento para la lactancia materna. Además se pueden intercambiar experiencias en el grupo.
Principalmente tienen como fin preparar a la madre física y mentalmente para poder afrontar el esfuerzo que llevará consigo el parto. Pero además, en estos cursos la formación abarca otras áreas encaminadas a facilitar las cosas a la futura mamá tanto antes como después de la llegada al mundo de su bebé. Por eso se resuelven dudas acerca de la crianza, enseñan a las madres las rutinas fundamentales para cuidarse y cuidar del bebé y ayudan a dejar de ver el embarazo y el parto como algo preocupante que temer, disminuyendo la ansiedad de las madres al explicarles en detalle un proceso natural que tiene unas fases que pueden conocer con antelación.
¿Qué se hace en las clases de preparación al parto?
Los centros donde se imparten las clases de preparación al parto habitualmente dividen sus sesiones en clases teóricas y prácticas. Primero se explican las bases teóricas, como cuáles son las fases del parto, qué ocurre en cada una de ellas, qué cambios supone en el cuerpo la gestación, cuáles son las primeras señales de que el bebé está llegando o en qué consiste la monitorización. Y luego ya se pasa a la práctica impartiendo gimnasia prenatal, entrenamiento específico para las distintas fases del parto, técnicas de relajación, control de la respiración, medidas posturales…
¿Cuándo se empieza la preparación al parto?
Lo habitual es que se comience en la semana 28 de embarazo. Sin embargo, como muchos centros también imparten formación acerca del embarazo y sus cuidados, puede haber una o dos sesiones previas, en torno a la semana 14 de embarazo. Más adelante se continúa, generalmente en la semana 28, para seguir la formación relacionada más directamente con el parto.
¿Es recomendable ir los dos a las clases preparto?
Es una decisión de cada pareja, pero si es posible, las matronas, que suelen ser las encargadas de impartir la formación, aconsejan que también vaya el padre. Puede aportar tranquilidad a su pareja cuando llegue el momento, y que él también conozca las señales del parto, sus fases y lo que ocurre en cada una de ellas es buena idea, especialmente si tiene pensado entrar al paritorio cuando llegue el momento. Además, en estas clases también se informa de los futuros cuidados del bebé, en los que el padre también participará. Si el padre no puede o quiere asistir al parto, entonces también existe la posibilidad de que te acompañe una amiga, tu madre o una hermana y sería coherente que también asistiera al curso de preparación al parto.
Te enviamos a tu domicilio una CANASTILLA PARA TU BEBÉ con muestras de las primeras marcas ¡GRATIS!
¡LA QUIERO!