Rotura prematura de la bolsa amniótica (RPM)

Gravatar LetsFamily
letsfamily -
25/10/2023 - Tiempo de lectura 1 mins
Rotura bolsa amniotica

Es la pesadilla de toda embarazada – una rotura de aguas en público. Pero no te preocupes, porque pasa en muy pocos casos.

Normalmente la bolsa amniótica se rompe poco antes o durante el parto, El 80% aprox. de las roturas prematuras de bolsa amniótica (RPM) se producen en embarazos a término y el parto se desencadenará, en más de la mitad de los casos de forma espontánea, en las siguientes 24 h. Dependiendo de los protocolos de los hospitales hay instituciones que optan por permitir una evolución espontánea y otros prefieren una inducción tras la rotura sin esperar tiempo alguno a que se inicie el parto de forma espontánea.

En torno al 20% de las RPM se producen en embarazos pretérmino y representan el 10% de los partos prematuros. Cuando la bolsa se rompe en embarazos pretérmino que no han alcanzado la semana 34, se intenta detener la aparición de contracciones para evitar un parto prematuro, pues el feto no tiene suficiente madurez pulmonar lo que puede comprometerle. Las causas de una rotura prematura de la bolsa amniótica no están claramente determinadas, aunque se barajan circunstancias relacionadas con infecciones, contracciones prematuras, una excesiva tensión-estiramiento de las membranas en los casos de embarazo múltiple, etc.

Después de una rotura prematura de la bolsa amniótica, es necesario un tratamiento con antibióticos para evitar infecciones. Si además la rotura se produce antes de la semana 34, se prepara al niño para un posible parto prematuro administrando esteroides (cortisona) para acelerar el desarrollo de los pulmones del bebé.

Gana una canastilla con productos imprescindibles para tu bebé valorada en 100 euros

¡CONSIGUE LA TUYA!

¿Te ha gustado el artículo?

Índice de contenidos