Ser madre después de los 35 años
En la actualidad, las mujeres han postergado su maternidad incluso por encima de los 35 años aunque se encuentran por lo general en un excelente estado de salud, de ahí que puedan esperar tener embarazos saludables.
Si te cuidas bien durante el embarazo existe un riesgo mínimo más alto . Es cierto que aumenta la probabilidad de sufrir preeclampsia (también llamada “toxemia del embarazo”) y diabetes gestacional, pero si te tomas en serio las revisiones preventivas se pueden reconocer los riesgos y se puede actuar rápidamente.
Gracias a la prevención moderna a través de la ecografía y la cardiotocografía continua (CTG) se pueden minimizar prácticamente todos los riesgos. En madres de más de 35 años el corazón, la circulación y el metabolismo sufren más, pero es algo que no tiene efectos negativos sobre el desarrollo del embarazo.
Si estás embarazada y tienes más de 35 años el ginecólogo debe informarte sobre las posibilidades del diagnóstico prenatal. Tú misma decides si quieres someterte a estos exámenes, intenta tomar la decisión que sientas es la mejor para ti.
Gana una canastilla con productos imprescindibles para tu bebé valorada en 100 euros
¡CONSIGUE LA TUYA!