Sexo en el embarazo: seguro y totalmente recomendable

Gravatar LetsFamily
letsfamily -
14/12/2023 - Tiempo de lectura 2 mins
sexo-en-el-embarazo

Este artículo trata de:

Sexo embarazo
¿Es seguro?
Cuando abstenerse

Las primeras veces que se practica sexo durante el embarazo puede resultar un poco raro. La conciencia de que nuestro bebé está “ahí dentro” nos hace preguntarnos: ¿notará algo? ¿puedo hacerle daño?

Totalmente seguro

Basta con conocer un poco la anatomía femenina para darnos cuenta de que el bebé está perfectamente protegido dentro la barriga de su mamá. El peque está rodeado y acolchado por líquido amniótico y protegido por el útero y una capa de músculos. Además, el tapón mucoso que hay en cuello del útero ayuda a protegerse contra las infecciones. Luego la respuesta a todas esas inquietudes es: “Sí, claro que es seguro practicar sexo durante el embarazo” (luego te explicamos en qué casos no está recomendado).

Aliviar tensiones

Disfrutar del sexo en el embarazo nos proporcionará placer al mismo tiempo que podemos aliviar los nervios y el estrés asociado a una situación nueva o las típicas dudas que siempre nos asaltan aunque no sea nuestro primer hijo (¿vendrá bien?, es la mayor preocupación en este período). Compartir nuestras inquietudes con la pareja fortalecerá la relación y el sexo no es más que un intercambio íntimo que nos ayudará a sentirnos más unidos que nunca ahora que va a aumentar la familia. Muchas veces asociamos sexo con la penetración, pero hay muchas más formas de disfrutar sin coito. Por el mayor volumen de circulación de la sangre, sobre todo en la zona genital, muchas mujeres tienen mayor sensibilidad en su cuerpo y pueden experimentar un placer más intenso de lo habitual en sus relaciones sexuales.

Fuera tópicos

Dicen que durante el embarazo, las hormonas te hacen tener ganas de sexo con mucha frecuencia, pero esto no es común a todas las mujeres. Durante el primer trimestre, las embarazadas que sufren náuseas o ese “mal cuerpo” que dura prácticamente todo el día no están para muchos trotes en la cama. Dependerá de cómo se esté desarrollando el embarazo y de las circunstancias personales. Hay mujeres que, llegado el segundo trimestre y el alivio de las náuseas empiezan a disfrutar a tope, otras que no tienen ganas en todo el embarazo y otras que, cuando se acerca el día del parto, se les despierta una especia de instinto animal y les aumenta la libido. Seamos más o menos apasionadas, lo importante es disfrutar con la pareja de esa maravillosa espera y estrechar el contacto físico como una forma más de comunicación y unión entre los dos.

¿Cuándo abstenerse?

Tu médico te recomendará no tener sexo en los siguientes casos:

  • Placenta previa
  • Posibilidad de parto prematuro
  • Sangrado vaginal inexplicable o flujo anormal
  • Cuello del útero dilatado
  • Cuando ya has roto aguas
  • Algunas enfermedades de transmisión sexual o herpes (si alguno de los miembros de la pareja tiene relaciones con otras personas hay que usar preservativo para proteger a los adultos y también al bebé).

Gana una canastilla con productos imprescindibles para tu bebé valorada en 100 euros

¡CONSIGUE LA TUYA!

¿Te ha gustado el artículo?

Índice de contenidos