Salivación en exceso durante el embarazo

Gravatar LetsFamily
letsfamily -
06/07/2023 - Tiempo de lectura 2 mins
Embarazo salivación excesiva

Este artículo trata de:

Salivación embarazo
¿Por qué ocurre?
Consejos para aliviarlo

Durante el embarazo pueden aparecer varios síntomas que tienen relación con la boca o con el sentido del gusto, tales como los cambios en el gusto y el olfato, el mal sabor de boca o la gingivitis. Otro de los síntomas que puede aparecer es el de una salivación excesiva en el embarazo. Te contamos por qué aparece y cómo se puede aliviar.

¿Por qué ocurre un exceso de salivación en el embarazo?

En principio, puedes echarle la culpa a las hormonas del embarazo: por un lado, la progesterona relaja los músculos del esófago, lo que aumenta el reflujo –causante de la acidez– y esto hace que tu cuerpo produzca más saliva para contrarrestar ese síntoma. Por otro lado, el exceso de salivación está ligada a otro síntoma de embarazo que son las náuseas. Sin embargo, no queda claro si el hecho de tragar mucha saliva produce náuseas, o si al contrario, debido a las náuseas no puedes tragar saliva como antes.

¿Cuándo suele presentarse este síntoma?

La salivación excesiva suele aparecer en el primer trimestre de embarazo e ir disminuyendo conforme pasan las náuseas. Sin embargo, en algunas mujeres continúa durante los nueve meses. La sialorrea es particularmente molesta durante las noches, cuando la acumulación de saliva en la boca dificulta el poder descansar bien.

Algunos remedios naturales para aliviar el exceso de saliva en el embarazo

Mientras el síntoma no se salga de control, hay algunos consejos para aliviar el exceso de saliva en el embarazo que pueden ayudarte:

  • Lavarte los dientes y utilizar enjuague bucal en cuanto comiences a experimentarlo.
  • Hacer varias comidas pequeñas a lo largo del día.
  • Chupar un caramelo duro o un chicle de menta (siempre sin azúcar) para tragar la saliva con más facilidad, etc.
  • Si aún estás fumando, este síntoma puede servirte como otra iniciativa para dejar el cigarrillo, que por cierto puede traer consecuencias en el desarrollo de tu bebé. Deja de fumar lo antes posible y evita estar en ambientes contaminados con humo para no inhalarlo pasivamente.
  • Otro consejo es acudir al dentista, ya que las caries y otras molestias odontológicas aumentan la salivación excesiva.
remedios exceso saliva embarazo

¿Es necesario acudir al médico?

En principio no es necesario que pidas una cita solo por este síntoma, que como hemos dicho es normal. Sin embargo, cuando el exceso de saliva es tanto que debes escupirla con frecuencia, o cuando te dificulta seguir con tus tareas diarias, sí debes hacer una consulta, pues los casos extremos están asociados con una condición llamada hiperémesis gravídica, que conlleva frecuentes vómitos, que puede llevar a la deshidratación y que en algunos casos requiere de internación para poder controlarla.

Te enviamos a tu domicilio una CANASTILLA PARA TU BEBÉ con muestras de las primeras marcas ¡GRATIS!

¡LA QUIERO!

¿Te ha gustado el artículo?

Índice de contenidos