Sofocos y calores en el embarazo
Este artículo trata de:
Al igual que ocurre durante la menopausia, los sofocos son un síntoma de embarazo que te puede tocar vivir. Se calcula que una de cada diez embarazadas experimenta estos repentinos aumentos de la temperatura corporal que puede hacerlas sentir ahogada por el calor, aun en medio de la nieve. ¿A qué se debe este síntoma? ¿y cómo se puede afrontar?
Índice de contenidos
En qué consisten los sofocos
Muchas mujeres embarazadas sienten una sensación súbita de calor (independientemente de la temperatura ambiente real que haya en ese momento). Se siente en el pecho, el cuello y la cabeza, aunque algunas mujeres también experimentan el llamado “síndrome de los pies calientes” que es, en realidad, un dolor y quemazón en la planta de los pies causado por la mala circulación sanguínea.
¿Cuáles son sus causas de los sofocos en el embarazo?
Los sofocos se experimentan en el primer y en el tercer trimestre, y en cada una de estas etapas del embarazo sus causas son diferentes. Mientras que en las primeras semanas el origen es principalmente hormonal, lo que ocasiona un mayor volumen de sangre en el cuerpo y un aumento en la temperatura corporal, hacia el final del embarazo los calores se deben al aumento de peso.
Remedios para los sofocos y calores en el embarazo
Más allá de tener paciencia y de saber que los sofocos se irán yendo paulatinamente (aunque a veces continúan durante el posparto), los mejores remedios son:
- Refrescarse naturalmente y mantenerse bien hidratada. Los baños de agua tibia en lugar de agua caliente, las duchas frecuentes, vestir ropa holgada y llevar contigo un abanico te ayudarán a paliar la insoportable sensación de calor.
- También deberías abstenerte de las comidas picantes (que por otro lado no son buenas si padeces de acidez estomacal) y no realizar ejercicios físicos que te dejen extenuada. Por supuesto que mantenerte activa en el embarazo sigue siendo importante. En la medida de lo posible optar por ir a nadar o realizar caminatas suaves en los días frescos.
- Frente al síndrome de pies calientes, recuerda utilizar un calzado cómodo (incluso si debes comprarte un par, que sean de una talla más grande de lo habitual) y sin tacón, y masajea los pies y las piernas cuando tengas la oportunidad de descansar un rato.
¿Cuándo consultar a tu médico?
Es importante que controles tu temperatura corporal, ya que, si se eleva por encima de los 37,5 ºC, en lugar de un sofoco o bochorno se trata de fiebre. Si llegase a aparecer, deberías consultar con tu médico, pues puede ser signo de una infección y deberías tratarla sin demora.
Fuentes
Artículo revisado por MªAngeles Rodríguez Rozalén – Asociación Española de matronas)
Diplomada Universitaria de Enfermería y especialista matrona por la Facultad de Medicina de Valencia. Ha publicado numerosos artículos en publicaciones de carácter científico y divulgativo, es coautora de Manual de Procedimientos para matronas, Los Consejos de tu matrona y autora de Manual práctico para matronas.
Gana una canastilla con productos imprescindibles para tu bebé valorada en 100 euros
¡CONSIGUE LA TUYA!