Y la mejor postura para dormir embarazada es…
Este artículo trata de:
Si preguntas a una madre cuál es la mejor postura para dormir en el embarazo, te dirá sin duda que: “la mejor posición para dormir en en el embarazo es aquella en las que puedas dormir más de una hora seguida”. El dolor de espalda, el peso de la tripa y el efecto de las hormonas se alían para que sea muy complicado pegar ojo.
Índice de contenidos
Algunos estudios sobre la mejor postura para dormir en el embarazo
En este sentido, médicos de la Universidad de Auckland, en Nueva Zelanda, estudiaron cómo afecta al comportamiento fetal y al ritmo cardiaco del bebé la postura de la madre durante el sueño en el tercer trimestre, y publicaron su estudio en The Journal of Physiology. Su conclusión es que cuando la madre duerme boca arriba, el feto está menos activo y su pulso se ralentiza. Algo que no tiene por qué tener consecuencias para los bebés sanos en embarazos que transcurren con normalidad, pero que sí han relacionado con un mayor riesgo de muerte fetal.
El estudio fue llevado a cabo con 29 mujeres que estaban en las semanas 34-38 de gestación, y su interés reside en que por primera vez se midieron las constantes de los fetos mediante electrocardiograma. Lo hicieron en periodos de 30 minutos en los cuales las mujeres permanecían despiertas.
Otro estudio publicado por investigadores de la Universidad de Manchester en The International Journal of Obstetrics and Gynecology en 2017, en esta ocasión con 1.024 mujeres cuyo embarazo se siguió en 41 hospitales diferentes del Reino Unido, llegó a la conclusión de que dormir boca arriba durante las últimas semanas de embarazo puede generar un riesgo más de dos veces superior de muerte del feto que cuando se duerme de lado.
¿Cuáles son las mejores posturas para dormir embarazada?
Entonces la pregunta que nos hacemos es ¿cuál es la mejor postura para dormir en el embarazo?
Tumbada sobre el costado izquierdo
Esta es la postura recomendada por excelencia, tanto para las mujeres embarazadas como para cualquier persona por varias razones:
- Colocación de los órganos: El motivo de que dormir del lado izquierdo si estás embarazada sea una postura tan buena es que la colocación de nuestros órganos es más apropiada para que trabajen mejor, de una forma más relajada. La posición facilita que el bombeo del corazón sea mejor. Esto supone, en el caso de las mujeres embarazadas, que ayude además a que la sangre fluya mejor hacia el útero, por tanto, los nutrientes llegarán más fácilmente al feto.
- Facilita la digestión: También es una buena posición que facilita la digestión. Tanto el estómago como el páncreas van a trabajar más cómodamente si dormimos tumbados sobre el costado izquierdo.
- Buena posición para la espalda: Por si estos no fueran suficientes motivos para dormir en esta postura, también propicia una buena posición de la espalda. Es una buena idea que dobles las piernas y que utilices una almohada para colocarla entre ellas, de esta forma tu columna vertebral adquirirá una postura aún mejor.
Posición reclinada
Esta es la mejor posición en caso de que presentes molestias estomacales, tales como reflujos o acidez. Es muy importante utilizar cojines para que la espalda y el cuello estén colocados correctamente. Si nos colocamos en mala postura, nuestra espalda y/o cervicales sufrirán. Es una buena idea que los cojines que utilices sean especiales para embarazadas.
Reclinada con los pies elevados
Las mujeres embarazadas suelen tener muchas molestias de calambres en las piernas, es por ello por lo que, si dormimos en posición reclinada, puede ser interesante utilizar unos cojines para elevar los pies y ayudar a que la circulación fluya mejor y evitar así, en mayor o menor medida, el típico problema de las piernas cansadas. Además ayudará a que los calambres desciendan.
También puede ayudarte a dormir…
Estas tres posturas son las más recomendables para conseguir un buen descanso durante el embarazo, pero también hay que tener otras cosas en cuenta, por ejemplo el colchón que utilizas. Si tu colchón ya está algo viejo, es especialmente importante que lo renueves. El colchón debe ser firme pero también mullido, debe ser lo suficientemente ergonómico para conseguir una postura adecuada para la comodidad de la espalda. Los más recomendables son los colchones de muelles o los viscoelásticos.
Además, te ayudará a dormir mejor entre otras cosas, seguir una rutina de sueño, alejarte de las pantallas cuando te metas en la cama, evitar bebidas estimulantes como té y café y no cenar justo antes de irte a dormir.
Fuentes
- Kids Health
- Hospital Universitario Ntra. Sra. del Rosario
Gana una canastilla con productos imprescindibles para tu bebé valorada en 100 euros
¡CONSIGUE LA TUYA!