Enciclopedia
A
Aborto
Pérdida involuntaria del feto (hasta la semana 23 de gestación)
Absceso
Acumulación de pus en los tejidos orgánicos internos o externos
Aerofagia
Deglución excesiva de aire
Amenorrea
Ausencia de la menstruación
Amniocentesis
Procedimiento de obtención de muestras de líquido amniótico mediante punción abdominal de la pared del útero
Anamnesis
Conjunto de los datos clínicos relevantes y otros del historial de un paciente.
Anestesia
Privación, general o parcial, de la sensibilidad
Anafilaxia
Reacción alérgica
Anomalia
Cambio o desviación respecto a lo que es normal, regular, natural o previsible
Anovulación
Falta de ovulación
Antibióticos
Sustancias químicas producidas por organismos vivientes, capaces de inhibir en pequeñas cantidades los procesos vitales de ciertos microorganismos, destruyendo e impidiendo su desarrollo y reproducción.
Antihistaminicos
Fármacos que bloquean los receptores de la histamina reduciendo o eliminando sus efectos. Se emplean sobre todo para el tratamiento de alergias
Antiséptico
Sustancia química que impide el desarrollo de los microorganismos patógenos causantes de las infecciones o los mata
Ano
Orificio del conducto digestivo
Test APGAR
Prueba de evaluación del cuadro de vitalidad de un bebé que se realiza justo cuando acaba de nacer. Se valora a través de una puntuación determinada al minuto de nacer, a los 5 minutos y a los 10 minutos. Se examinan el ritmo cardíaco, la respiración, el tono muscular, los reflejos y el color de la piel.
Síndrome de sofocación
Enfermedad de las vías respiratorias en recién nacidos
Atopia
Conjunto de trastornos de la hipersensibilidad que parecen tener un fuerte carácter hereditario
Auscultación
Técnica que consiste en escuchar los sonidos que se producen dentro del organismo
B
Babyblues
Estado de ánimo depresivo después del parto
Bilirrubina
Producto derivado del metabolismo de la hemoglobina
Biometría
Medida o análisis de las características fisiológicas del niño
Bonding
Vínculo especial entre los padres y el niño
Botulismo
Enfermedad potencialmente mortal provocada por una toxina producida por una bacteria en los alimentos estropeados (casi siempre carne)
*Bronquioneumonia *
Neumonia
C
Clamidia
Enfermedad de transmisión sexual producida por la bacteria chlamydia trachomatis.
Cloasma
Manchas irregulares en forma de placas de color amarillo oscuro que aparecen principalmente en la cara durante el embarazo y ciertos estados anormales
Biopsia de corión
Técnica invasiva de diagnóstico prenatal que se realiza generalmene entre las semanas 10 y 14 del embarazo
Cromosoma
Estructura del nucleo formada por la asociación de ADN y proteínas donde se encuentran los genes que contienen toda la información de la célula y sus caracteres hereditarios
Craniosacraltherapie
Una terapia suave basada en el movimiento rítmico y coordinado de los huesos craneales y el sacro, y consiste en la liberación de las posibles restricciones a dicho movimiento
CTG
Cardiotocógrafo: mide el ritmo cardíaco fetal y las contracciones uterinas
D
Deshidratación
Pérdida excesiva de agua
Dermatitis
Reacción infecciosa de la piel
Diabetes mellitus
Estado de hiperglucemia crónica
Ecografía Doppler
Ecografía para representar los vasos sanguíneos y los movimientos del corazón
Síndrome de Down/Trisomia 21
El cromosoma 21 existe tres veces en vez de dos, lo que provoca unas características físicas típicas y la limitación de las capacidades cognitivas.
E
EEG
Electroencefalografía: técnica que permite estudiar la actividad cerebral
Endorfina
Hormona que tiene un efecto sedante
Endo-/Myometritis
Inflamación del útero
Epidemia
Epidemia
Episiotomía
Corte en el perineo
F
Pezón plano
Pezón que no sale de la aréola
Flavonoide
Pigmento vegetal
Fluoruro
Sales que se emplean para el profilaxis de la caries en dientes
Fontanelas
Separaciones existentes entre los huesos del cráneo del bebé
G
Galactosemia
Alteración del metabolismo heredada
Test de Guthrie
Test que se practica para comprobar que el niño no sufra una enfermedad hereditaria, la fenilcetonuria
Gestosis
Enfermedad producida por el embarazo (antes toxemia del embarazo)
Gestágenos
Hormonas
*Sibilancia
Sonido silbante durante la respiración
Globuli
Bolitas: forma de dosificación de la homeopatía
Gonorrea
Enfermedad de transmisión sexual
H
Hematoma
Acumulación de sangre fuera de los vasos sanguíneos
Hemaglobina
Proteína de los glóbulos rojos de la sangre que le proporciona su color y la capacidad de transportar oxígeno
Hemorroides
Abultamiento o dilatación de las venas del recto y el ano, causada por el aumento de la presión de las venas.
Pezón invertido
Anomalía del pecho que dificulta la lactancia.
Hygrometer
Instrumento utilizado para medir la humedad
Hiperémesis
Alteraciones digestivas que pueden aparecer durante el primer trimestre de la gestación
Hiposensibilización
Tratamiento con alérgenos en una dosificación especial para disminuir su efecto
Hipotireosis
Hipofunción de los tiroides
I, J
Incompatibilidad
Incompatibilidad de los grupos sanguíneos
Incontinencia
Incapacidad de retener la orina
K
Caries
Lesión en la dentadura provocada por un infección bacteriana
Carotinoides
Pigmentos naturales que provocan una coloración de amarilla a roja
Muerte súbita infantil SIDS
Muerte súbita en niños lactantes
Clostiridias
Bacterias que se encuentran sobre todo en el conducto digestivo
Cólico
Fuerte dolor que es causado por una contracción convulsiva del órgano
Calostro
Líquido secretado por la glándula mamaria después del parto y antes de la secreción de leche. Normalmente es rico en proteína y anticuerpos contra infecciones
Contracción
Contracción de la musculación del útero
L
Lactación
Producción y secreción de leche materna
Lanugo
El lanugo es un vello corporal muy fino que está presente en los fetos como parte normal de su desarrollo
Vacunas vivas
Vacuna preparada con bacterias vivas
Loquios
Derrame sanguíneo que sucede después del parto
M
Mastitis
Infección del tejido mamario
Meconio
Primera deposición del recién nacido
Melatonina
Hormona que regula el ritmo del sueño
Meningitis
Inflamación de las meninges
Vacuna combinada MMR
Vacuna contra la varicela, paperas y rubéola
Motor
Con respecto a los movimientos
Tono muscular
Tensión muscular residual
Orificio uterino
Parte inferior del cuello uterino que forma la apertura del útero hacia la vagina
Mielomeningocele (MMC)
Espina bífida
N
Contracciones postparto
Contracción del útero después del parto
Transparencia nucal
Líquido debajo de la piel nucal del niño
Necrosis
Muerte del tejido
Neonatología
Especialidad que atiende al recién nacido en las primeras horas de vida
Nitratos
Sales que se forma a partir del ácido nítrico o del anión procedente de esta sal o este ácido; la comida de lactantes debería estar completamente libre de nitratos porque la flora intestinal del recién nacido los puede convertir en nitritos.
O
Edemas
Acumulación de agua en el tejido
Oligosacárido
Polímeros formados a base de monosacáridos
Estrógeno
Hormona sexual femenina
Osteopathie
La osteopatía es una medicina manual que toma al cuerpo como un todo. Se basa en la creencia de que todos los sistemas del cuerpo están relacionados y por lo tanto los trastornos en un sistema afectan el funcionamiento de los otros
Ovulación
Maduración y desprendimiento de un óvulo
P, Q
Pediatría
Rama de la medicina que se especializa en la salud y las enfermedades de los niños.
Perinatal
Poco antes, durante y después del parto (hasta 7 días)
Fenilcetonuria
Alteración del metabolismo en bebés provocada por la falta de determinados aminoácidos
Fimosis
Estrechez de la boca del prepucio
Placenta
Órgano intermedio entre la madre y el feto durante la gestación. Después del parto se expulsa fuera del útero.
Polinosis
Alergia al polen
Depresión postnatal
Depresión después del parto
Preeclampsia
véase gestosis.
Progesterona
Hormona sexual feminina
Prolactina
Hormona que estimula el desarrollo de las glándulas mamarias y la producción de leche
Profilaxis
Medidas preventivas para evitar una enfermedad
R
Raquitismo
Reblandecimiento óseo en niños pequeños a causa de la falta de vitamina D
Recto
recto
Rinitis
Alergia al polen. Nombre de una enfermedad alérgica de la nariz
Rooming-in
La madre y el bebé están después del parto en la misma habitación.
S
Cuello torcido
Inclinación fuerte de la cabeza hacia un lado; tiene que ser tratado.
Toxemia del embarazo
véase gestosis.
Sensorial
Se refiere al procesamiento de la información sensorial
SIDS
Sudden Infant Death Syndrome: muerte súbita infantil
Nitrato de plata
Sal inorgánica que antes se le daba a los recién nacidos en forma de colirio para protegerlos de una posible infección por clamidias
Sonografía
Ecografía
Afta
Infección con hongos
Pediatría social
Estudia al niño sano o enfermo en su interrelación con su comunidad o sociedad
Espina bifida
Espalda abierta
Estrías
Roturas de la estructura de la piel
T
Trombosis
Coágulo en el interior de un vaso sanguíneo
Tonsilitis
Dolor de garganta
Vacunas muertas
Vacunas que se componen de microorganismos inactivos
Toxicología
Ciencia de los venenos o de las sustancias tóxicas
Trisomia 21
Véase síndrome de Down.
U
Útero
útero
V
Vagina
vagina
Operación vaginal
Parto con la ayuda de una ventosa o fórceps
Varicela
Virus que provoca la varicela
Vérnix caseoso
Material grasoso de textura parecida a la del queso que reviste la piel del recién nacido
Vitamina K
vitamina liposoluble que regula la coagulación de la sangre
Vulva
Conjunto de los órganos genitales externos de la mujer
W, X, Y
Retardo en el crecimiento
Retraso en el crecimiento
Acción recíproca
Influencia mutua de dos o más medicamentos – con efecto negativo o positivo
Z
Cérvix
Cuello uterino
Celiaquía
Intolerancia al gluten a causa de una hipersensibilidad del intestino delgado
Cistitis
Inflamación de la vejiga urinaria
Fibrosis quística
Enfermedad hereditaria que afecta a los pulmones y al sistema digestivo