19 de octubre: Día Mundial contra el Cáncer de Mama

Gravatar LetsFamily
letsfamily -
16/10/2024 - Tiempo de lectura 3 mins
19 de octubre dia contra el cancer de mama

Este artículo trata de:

Día Mundial Cáncer de Mama
Prevención
Síntomas

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de mama es el tumor más frecuente en mujeres. De hecho, de acuerdo a los últimos datos recogidos (2022), hubo a nivel mundial casi 2,3 millones de casos. El 19 de octubre: Día Mundial contra el Cáncer de Mama pretende concienciar sobre la importancia de una detección precoz de la enfermedad para poder combatirla. 

Datos sobre el cáncer de mama

Se trata del tumor maligno más extendido entre las mujeres a nivel global. Se calcula que el 30% de los cánceres diagnosticados en mujeres es cáncer de mama.

Esta enfermedad se propaga de tres maneras distintas: diseminación linfática, crecimiento local y diseminación hematógena. Su incidencia ha ido creciendo año tras año, sin embargo, la mortalidad se encuentra en descenso gracias a la detección cada vez más precoz de los tumores (debido a los programas de screening que se emplean) y a las mejoras de los tratamientos. 

Cifras del cáncer de mama en España

  • En España se diagnosticaron en 2023 en torno a 35.000 cánceres de mama.
  • Aproximadamente 1 de cada 8 mujeres presentará esta enfermedad a lo largo de su vida.
  • La mayoría de los casos se diagnostican en edades comprendidas entre los 35 y los 80 años, con una mayor incidencia en mujeres entre los 45 y los 65. Se recomienda, por tanto, a partir de los 50 años y hasta los 69 la realización de una mamografía cada 2 años. 
  • Las tasas de incidencia están aumentando en España y en el mundo. Probablemente, se deba a los cambios en los hábitos reproductivos y al incremento de los índices de obesidad y sedentarismo.
  • La supervivencia por cáncer de mama ha mejorado notablemente en los últimos 15 años (anualmente se incrementa la supervivencia por este tumor un 1,4%). La supervivencia global a los 5 años del diagnóstico de este tumor es del 82,8% en nuestro país (Eurocare-4). Estamos por encima de la media europea y similar a los países con las mejores cifras de supervivencia.
Dia Cancer de mama

Detección y prevención del cáncer de mama

El diagnóstico precoz es la mejor herramienta para luchar contra esta enfermedad. A través de los programas de cribado con mamografías, se pueden diagnosticar los tumores de mama en estadios iniciales en los que hay muchísimas posibilidades de curación.

Las autoexploraciones resultan también de suma importancia, aunque no sustituyen a las visitas y consultas médicas periódicas que se recomiendan. 

La información y la prevención son elementos clave para reducir el riesgo de padecer cáncer de mama. Se aconseja mantener un peso saludable gracias a una dieta equilibrada y ejercicio diario, lo que cobra mayor importancia tras la menopausia. De hecho, se calcula que reducir el peso hasta un 5% antes y después de la menopausia puede disminuir la incidencia del cáncer de mama en un porcentaje de entre el 35 y el 40%.

Además, según el Código Europeo contra el Cáncer, la lactancia materna reduce considerablemente las probabilidades de contraer la enfermedad

Cancer de mama prevencion

Síntomas del cáncer de mama 

Aunque no todas las mujeres pueden presentar los mismos síntomas, hay señales que pueden alertar sobre la presencia de un cáncer de mama:

  • Irregularidades o bultos en las mamas.
  • Cambio en el tamaño de las mamas.
  • Alteraciones en la piel, como enrojecimiento de la mama o el pezón.
  • Nódulos en las axilas. 
  • Dolor o hundimiento del pezón. 

Es importante que, si detectas alguno de estos síntomas, acudas inmediatamente a tu médico para que puedan realizarte pruebas. Recuerda que un diagnóstico precoz incremente las posibilidades de curación. 

Función principal de la AECC

La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) trabaja en la lucha contra el cáncer desde hace 60 años. Se dedica a la integración y acompañamiento de pacientes, familiares y profesionales con el fin de sensibilizar y financiar una investigación oncológica de calidad que promueva una mejora en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.

Día Internacional del Cáncer de Mama

El 19 de octubre: Día Mundial del Cáncer de Mama ha de servir para visibilizar la enfermedad y concienciar sobre la importancia de una detección precoz. Asimismo, promueve la investigación médica para minimizar cada vez más las incidencias y la mortalidad del cáncer de mama.

¿Te ha gustado el artículo?

Índice de contenidos