Beneficios de consumir aguacate: embarazadas y niños

Gravatar LetsFamily
letsfamily -
09/01/2023 - Tiempo de lectura 4 mins
beneficios-consumir-aguacate

Este artículo trata de:

Propiedades del aguacate
Beneficios del aguacate
Recetas fáciles con aguacate

Son múltiples los beneficios de consumir aguacate. Por eso, no es casualidad que se incluya en infinidad de recetas y se recomiende para todas las edades, desde niños hasta adultos mayores. Incluso, se aconseja su consumo durante el embarazo, ya que aporta diversos nutrientes muy valiosos para esta etapa de la vida.

Propiedades del aguacate

El aguacate es una fruta (también considerada verdura a la vez) con un suave sabor a avellana, untuoso cuando alcanza su punto óptimo de maduración y de color amarillo o verdoso, según la variedad.

Es originariamente tropical, aunque, dado su consumo cada vez mayor, ya se pueden encontrar aguacateros en España. La variedad más conocida es la ‘Hass’: el más pequeño, de piel oscura y rugosa, e interior amarillento; y la ‘Bacon’, de piel verde y lisa, e interior verde.


Consejo: Una de sus características principales es la rápida oxidación una vez abierto, algo que puede evitarse echando unas gotas de limón o lima y tapándolo para que no entre en contacto con el aire.

La principal propiedad del aguacate es su alto contenido en grasas monoinsaturadas o saludables, lo que lo diferencia nutricionalmente del resto de frutas. Además, aporta incluso más potasio que un plátano y una alta cantidad de fibra, lo que favorece al buen funcionamiento del intestino.

Asimismo, cada unidad contiene:

  • Vitamina C (9 mg)
  • Calcio (13 mg)
  • Alta proporción de magnesio (casi 35 mg por 100 g)
  • Gran contenido de vitamina E (2 mg en cada aguacate)

Beneficios de consumir aguacate: embarazadas y niños

Consumir aguacate es buena idea no solo porque es un alimento delicioso, sino porque aporta una gran variedad de nutrientes que se traducen en múltiples beneficios en la salud. Como se menciona con anterioridad, da igual la edad, esta fruta está recomendada para todos/as, inclusive embarazadas y niños/as.

  • Debido a su aportación de calcio y vitamina D, el aguacate es un gran aliado para mantener los huesos fuertes. Esto es esencialmente práctico para los más peques, ya que su esqueleto está aún en pleno desarrollo.
  • La vitamina E nos ayuda a tener más energía y un mejor sistema inmunitario, útil tanto para niños/as como para personas mayores y embarazadas, ya que aportará un extra de vitalidad en esos días en que nos aborda el cansancio.
  • Su alta cantidad de potasio y magnesio fortalece los músculos y el sistema nervioso. Esto resulta ideal si te gusta la actividad física, incluso estando embarazada, en especial los ejercicios de fuerza. Además, estos nutrientes se encargan de mantener el ritmo cardíaco bajo control durante el embarazo.
  • Disminuye el colesterol, lo que beneficia al control de la presión sanguínea. Esto es especialmente beneficioso durante el embarazo, etapa en la que la presión arterial suele aumentar (como es el caso de la preeclampsia).

Por su alto contenido en grasas y potasio, el aguacate debe consumirse con moderación. Si lo hacemos en las porciones adecuadas los beneficios son incontables.

  • Tiene suma influencia en la salud cardiovascular: reduce el colesterol malo y aumenta el bueno gracias a su contenido en grasas monoinsaturadas, concretamente el Beta-sitosterol. En resumen, protegerá nuestro corazón.
  • Además, tiene un alto contenido en ácido fólico. Este tipo de vitamina B es altamente recomendada para consumir durante el embarazo, para así promover el correcto desarrollo del feto y evitar malformaciones. Asimismo, se aconseja el aguacate como buen alimento previo al embarazo y en período de lactancia.
  • Su alta proporción de fibra evita el estreñimiento y, en combinación con los aceites que aporta, favorece el buen mantenimiento de los niveles hormonales en el hígado de la embarazada.
  • Por si fuera poco, mejora hasta cinco veces la absorción de nutrientes de otras frutas y verduras, como es el caso de los carotenoides.
infografia-aguacate-beneficios

Usos culinarios del aguacate

Tiene un sabor muy característico y versátil, lo que hace que combine a la perfección con un sinfín de recetas. Es especialmente interesante en ensaladas, que con el calor nos apetecen mucho. Añadiendo aguacate serán más saludables, sabrosas y completas, tanto si son con base de hoja verde o con hidratos de carbono complejos como el arroz y pasta integral, legumbres o cereales enteros.

Algunas ideas y recetas con aguacate

Para sorpresa de nadie, el guacamole es otra forma de consumir aguacate. No hace falta decir lo delicioso que está, aparte de lo fácil que resulta prepararlo.

  • Tritura un aguacate maduro.
  • Trocea en pedazos muy pequeños: cebolla tierna y tomate.
  • Mezcla bien los tres ingredientes.
  • Añádele un chorrito de limón, sal y pimienta.
  • Decora con cilantro.

Para darle un toque especial, puedes ponerle un poco de tabasco o salsa picante al gusto.

Indispensable para unos, gran desconocido para otros: el batido de aguacate.

  • En la batidora, pon medio aguacate (puedes acompañarlo de medio plátano) y leche o la bebida vegetal de tu preferencia.
  • Añádele el endulzante que desees y mézclalo hasta conseguir la textura que gustes.

Lo demás es echarle imaginación, pues también podemos preparar bizcochos, cremas, hummus, rellenos o salteados. Es importante no excederse en las cantidades, pues como todo en una alimentación saludable, en las porciones adecuadas está el verdadero beneficio, todo dependerá de nuestro objetivo.

¿Te ha gustado el artículo?

Índice de contenidos