¿Cómo hacer nuestra maleta perfecta?
Uno de los grandes quebraderos de cabeza es hacer el equipaje, si viajáis en pareja no resulta demasiado complicado pero si hay que hacer la maleta para tres o cuatro miembros la cosa se complica y hay que aprovechar al máximo el espacio del que disponemos. Hoy vamos a repasar algunos sencillos trucos que harán esta tarea mucho más fácil y práctica.
Aunque está más que demostrado que lo españoles somos especialistas en dejar todo para última hora, evitar esto es clave para no ponernos nerviosos al final y que se nos olvide algo importante, especialmente si viajamos con niños. Hacer una lista unos días antes con todo lo que necesitaremos para el viaje es una buenísima costumbre que nos ayudará a no dejarnos nada atrás. La lista puede ir haciéndose poco a poco, primero lo imprescindible y dejarla encima de una mesa para ir apuntando todo aquello que se nos vaya ocurriendo. Así, hacer el equipaje después será mucho más rápido, porque nos ahorraremos el paso de tener que pensar a la vez que empaquetamos.
Y, ¿qué nos llevamos? La pregunta del millón, en más de una ocasión hemos oído aquello de que las maletas no se llenan de ropa, se llenan de “por si acaso”, y desde luego que así es en la mayoría de los casos. Debemos estar pendientes del tiempo y adelantarnos, con Internet es una cuestión sencilla, podemos ver el tiempo de los próximos días, aun así es difícil acertar 100%, así que toca ser precavidos. En Semana Santa lo más probable es que el tiempo no acompañe lo que nos gustaría, y la lluvia haga acto de presencia algún día, así que no hay que olvidar botas de agua, chubasquero o gabardina que nos protejan en estos días si no queremos quedarnos sin salir. ¿Qué básicos –clásicos- no pueden faltarnos en el equipaje? Pues unos jeans, camisetas y unos zapatos cómodos, imprescindibles para aguantar todo el día.
¿Cómo conseguimos ahorrar espacio? Hay algunos trucos para conseguir meter más prendas en la maleta. Uno de los más fáciles, es doblar camisetas, camisas y pantalones como normalmente lo hacemos y después enrollarlas de forma cilíndrica. De esta forma ocupan mucho menos espacio y, además, evitamos que se arruguen. Es más entretenido de hacer pero merece la pena por el resultado que conseguimos al final, más ropa, mejor organizada y además perfecta cuando llegamos a nuestro destino. Igualmente, podemos aprovechar el hueco de los zapatos para meter ropa interior, calcetines o medias.
Y, por último, no olvides dejar hueco para lo que compres en el lugar de vacaciones. Los expertos recomiendan dejar aproximadamente el 20% de hueco sin utilizar como previsión a nuestras compras. Ya sea ropa, recuerdos para el hogar que nos gusta comprar en pareja, o algún juguete para los niños en caso de viajar con ellos, son inevitables cuando salimos de casa y si hemos llevado la maleta demasiado llena, ¿dónde lo metemos después? Así que nada de cerrar la maleta de manera forzada cuando nos vamos, ya habrá tiempo a la vuelta de sentarnos encima si es necesario.
¡Y a disfrutar! Qué bien sientan unos días de descanso y relax con la familia para volver a nuestra rutina con las pilas bien cargadas.
Si te ha interesado este tema, participa con nosotros: