Elegir escuela infantil pública o privada

Gravatar LetsFamily
letsfamily -
11/08/2022 - Tiempo de lectura 3 mins
elegir escuela infantil publica o privada

Este artículo trata de:

Elegir entre escuela pública o privada

A lo largo de los primeros años de la edad escolar de nuestro hijo, tendremos que tomar varias decisiones importantes. Una de ellas será la de elegir entre escuela infantil pública o privada. Para elegir deberíamos tener en cuenta varios aspectos.

Aspectos que debemos tener en cuenta al elegir escuela infantil pública o privada

  • Instalaciones: Son muy similares en las dos. Ambas escuelas cuentan con espacios amplios y luminosos, adaptados para las necesidades del niño en esa etapa.
  • Horarios y calendario de aperturas: Aquí sí existe una diferencia importante a la hora de inclinarnos por una u otra opción. En la escuela infantil privada los horarios de apertura son más amplios y no contemplan tantos periodos de vacaciones como en la escuela infantil pública. Esto garantiza una mayor flexibilidad en los horarios y la posibilidad de una mayor adaptación por parte de las familias.
  • Solicitud de plaza: En la escuela infantil pública existe un periodo breve y rígido para las inscripciones sin embargo esta limitación es menor en las privadas.
  • Normativa Vigente: Tanto la escuela infantil pública como privada están obligadas a cumplir la normativa vigente establecida por los organismos públicos en relación con sanidad y educación.

Además de estos aspectos importantes también tenemos que reflexionar sobre otros aspectos significativos antes de inclinarnos por una u otra. Estos aspectos van más allá de algo simplemente estructural. Te animamos a que busques una respuesta a las siguientes preguntas como un verdadero desafío vital:

  • ¿Te imaginas cómo será el mundo de nuestros niños y niñas dentro de veinte años?
  • ¿Qué necesitarán ellos para vivir adaptados y satisfechos a la sociedad que está por venir?
  • ¿Qué conocimientos son realmente necesarios adquirir? ¿Los llevarán a la práctica en algún momento?
  • ¿Cuándo y dónde es recomendable que adquieran las habilidades básicas escolares?

Aprendizajes del niño

Nuestra experiencia en la vida nos ayuda a tener unas ideas más claras de lo que queremos para nuestros hijos. Además el avance de la ciencia nos ayuda a entender las necesidades básicas de aprendizaje que un niño tiene que adquirir según el momento.

¿Qué edad es la adecuada para comenzar el aprendizaje de la lectoescritura? No hay respuestas fáciles, aunque sí orientaciones cada vez más claras. Uno de los últimos descubrimientos en el campo de la neurociencia, nos hace saber que el comienzo demasiado prematuro de la lectura interfiere en el desarrollo natural de un área cerebral muy importante para la interacción social.

El lenguaje oral no aparece hasta una edad determinada, estando limitado por las capacidades psicomotoras finas del aparato bucoarticulatorio. Sin embargo, diversos estudios recientes demuestran que los niños, mucho antes de poder hablar están en condiciones de poder comunicarse mediante gestos.

El aprendizaje de las emociones es un tema primordial para el ser humano, que hay que cimentar en la edad temprana. Las emociones forman parte del repertorio conductual más básico, y por ello, habrá que abordarlo en las primeras etapas. Es evidente que las competencias técnicas será necesario ir adquiriéndolas a lo largo de toda la vida, pero las competencias emocionales exigen un buen entrenamiento desde el nacimiento y sus beneficios no estarán ligados a ninguna etapa determinada.

Como hemos comentado, además de los aspectos más estructurales, no debemos pasar por alto la necesidad de estimular la curiosidad, el entusiasmo por aprender, la socialización, la creatividad, el autoconocimiento y la autonomía a la hora de elegir la escuela infantil para tu hijo o hija. Para ello es necesario que las personas que forman el equipo reúnan las actitudes necesarias para trasmitir con ilusión y empatía al grupo de padres y alumnos.

¿Te ha gustado el artículo?

Índice de contenidos