¿Por qué suda mi hijo cuando duerme?
Este artículo trata de:
No hay que alarmarse porque tu hijo sude por las noches. Hay funciones de nuestro cuerpo, como la velocidad a la que late el corazón, que están regulados por una parte de nuestro sistema nervioso y que funciona de forma autónoma. Los expertos explican que tiene dos estados de funcionamiento: «de alerta» y de «recuperación». Cuando nos dormimos pasamos a la situación de recuperación. Te contamos la razón por la cual el sudor nocturno en los niños aparece durante este estado de recuperación y qué situaciones pueden provocar que tu hijo sude más.
Índice de contenidos
El sudor nocturno en los niños aparece durante el estado de recuperación
Una de las cosas que suceden en este momento es que se suda. El motivo es que cuando el cuerpo reduce de forma clara y rápida su actividad, una gran cantidad de energía deja de ser necesaria. Y en este proceso para reducirla, una parte de la que sobra se elimina en forma de calor gracias al sudor.
Pero también depende del niño. Hay niños que sudan más que otros. Y hacerlo no significa nada preocupante. Es una de las peculiaridades que todos tenemos. Como ser más frioleros o menos.
Habitualmente este aumento de sudoración se produce a los pocos minutos de dormirse y suele ceder en menos de una hora. Probablemente si pasas a ver a tu hijo, al poco tiempo de haberse dormido lo encuentres empapado en sudor frío. Pero lo normal es que luego, durante el resto de la noche ya no sude tanto.
Además, podemos ver que hay días en los que sudan más, y otros en los que sudan menos.
Situaciones que pueden favorecer que tu hijo sude más
- Que haga más calor en casa.
- Estar más abrigado de la cuenta.
- Que el niño tenga fiebre y esté en la fase de bajada.
- Que haya estado especialmente activo justo antes de dormirse.
- Niños que se duermen en brazos. Porque les cuesta más eliminar el calor corporal cuando los tenemos abrazados y en cuanto los dejamos en la cama o cuna sudan para eliminar ese calor.
- Una cena más abundante.
- Durante la digestión se libera mucha energía.
Con toda esta información queda claro que a no ser que tenga fiebre tu hijo, no tienes por qué preocuparte. No obstante, para mayor tranquilidad, si la sudoración nocturna en los niños es excesiva, es recomendable visitar al pediatra, para la tranquilidad de todos.